• John Kerry, secretario de Estado estadounidense, durante una entrevista realizada con la televisión MSNBC, 5 de abril de 2016.
Publicada: martes, 5 de abril de 2016 18:20
Actualizada: martes, 5 de abril de 2016 18:52

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, confirma que Irán ha cumplido con sus obligaciones conforme al acuerdo nuclear con el G5+1.

Sin ninguna duda, Irán merece los beneficios del acuerdo obtenido. Lo ha dicho el presidente (Barack) Obama, lo he dicho yo, lo ha dicho el secretario del Tesoro (Jack) Lew”, recalca en una entrevista concedida este martes a la cadena local MSNBC.

En respuesta a una pregunta sobre las recientes pruebas de misiles balísticos del país persa, la supuesta preocupación que sus ensayos generan en la región y la decisión de Washington de levantar las sanciones impuestas a Irán, Kerry lo ha atribuido a las obligaciones acordadas en el JCPOA (acrónimo en inglés del Plan Integral de Acción Conjunta).

Sin ninguna duda, Irán merece los beneficios del acuerdo obtenido. Lo ha dicho el presidente (Barack) Obama, lo he dicho yo, lo ha dicho el secretario del Tesoro (Jack) Lew”, dice John Kerry, secretario de Estado de EE.UU.

“Estamos obligados… si dijimos que levantaríamos las sanciones, ya estamos obligados a levantar las sanciones”, ha sentenciado.

Sin embargo, ha reiterado que el acuerdo ha impedido que Teherán se convierta en un poder nuclear, y a su juicio Irán ya no es “peligroso”.

En cuanto a las divergencias que existen en el país norteamericano a propósito del JCPOA, Kerry ha confirmado que hay “tensiones” entre los moderados y los radicales sobre el futuro camino de Irán.

En otra parte de sus declaraciones, se ha referido a las campañas de primarias presidenciales de su país para estimar que las “locuras” de los candidatos republicanos “han causado vergüenza al país en el exterior”.

La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) corroboró el viernes que Irán ha ejecutado su parte más allá de lo definido en el JCPOA.

El pasado 16 de enero, Irán y el Sexteto anunciaron la entrada en vigor del JCPOA, en virtud del cual, la UE (Unión Europea), el CSNU (Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas) y EE.UU. "levantaron" todas las sanciones antiraníes vinculadas al programa nuclear del país persa y, a cambio, Teherán aplicó una serie de restricciones a su programa nuclear.

msm/mla/rba