Se trata de la denominada Ley Bitcóin, cuya aprobación como la moneda de curso legal de El Salvador, convierte a este país centroamericano en el primero en el mundo en tomar tal medid.
Entre los 84 diputados del Parlamento salvadoreño, 62 oficialistas han votado a favor de la inicitiva, la cual entrará en vigor 90 días después de su publicación en el Diario Oficial.
Esto ocurre después de que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunciase la misma jornada el envío de anteproyecto de dicha ley a la Asamblea Legislativa.
Conforme ha señalado Bukele en un mesnaje publicado en su cuenta de Twitter, la denominada Ley Bitcóin es “ambiciosa, pero sencilla”.
“La Ley Bitcóin es ambiciosa, pero sencilla, además está bien estructurada para que tenga riesgo 0 para quienes no quieran asumir riesgos”, ha indicado.
The Deputy of the Republic of El Salvador @DaniaGonzalz, held up a printed out tweet from this account during the vote last night.
— Documenting Bitcoin 📄 (@DocumentingBTC) June 9, 2021
She said, "There's dark times in the world, but there is a little spark of hope. El Salvador is the only orange in the world right now. The spark." pic.twitter.com/WuQz155Fd3
El Gobierno garantizará la convertibilidad al valor exacto en dólares al momento de cada transacción.
Al desarrollar su postura, ha enfatizado que su Gobierno “garantizará la convertibilidad al valor exacto en dólares al momento de cada transacción”.
Según el mandatario salvadoreño, después de que dicha norma entre en vigor, el bitcóin será tratado como una moneda nacional y todas las personas deben aceptarlo.
Además, Bukele en reacción a algunos rumores sobe desdolarización, ha respondido que este no es el inicio de la desdolarización en El Salvador, señalando que el jueves tendrá un diálogo sobre este tema con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Cabe recordar que Bukele había hablado sobre su plan para legalizar el bitcóin en la conferencia Bitcóin 2021 celebrada hace unos días en la ciudad estadounidense de Miami.
mgh/tqi/hnb
