La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este jueves la reforma con el apoyo de 57 de los 60 diputados que forman el Parlamento, de los cuales sólo seis no pertenecen al grupo del mandatario, lo que es dar luz verde a los trámites necesarios para eliminar definitivamente la prohibición de la reelección presidencial inmediata de manera indefinida y modificar la duración del periodo presidencial.
La reforma incluye la ampliación del período presidencial de cinco a seis años, y elimina la segunda vuelta en las elecciones.
Esta decisión le permitirá al presidente del país, Nayib Bukele, postularse un número ilimitado de veces.
“Lo importante es darle el poder total al pueblo salvadoreño. Históricamente la reelección siempre ha existido en El Salvador para casi todos los cargos de elección popular sin prohibiciones, los alcaldes se pueden reelegir cuantas veces ellos quieran, los diputados, pero aquí hay una clave bastante importante y es el apoyo de la gente”, ha argumentado la diputada oficialista Ana Figueroa, solicitante de las polémicas reformas de los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Constitución, en una intervención recogida por el diario salvadoreño El Mundo.
El paquete de reformas aprobado elimina la obligatoriedad de celebrar una segunda vuelta electoral cuando ningún partido político o coalición obtenga mayoría absoluta.
Por sus partes, los dos partidos opositores, Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y Vamos, han rechazado el decreto votado, declarando que con esta reforma “hoy ha muerto la democracia en El Salvador”
A principios del pasado mes de junio durante un discurso por el primer año de su segundo mandato consecutivo, Bukele aseguró que le tiene sin cuidado que le llamen “dictador”, aseverando que la democracia, institucionalidad, transparencia, derechos humanos y el Estado de derecho “son términos” que en la realidad se usan para mantener sometidas a las personas.
arz/tmv