• Marcha masiva contra los recortes en el sector de la educación pública en Londres, capital del Reino Unido, 4 de noviembre de 2015.
Publicada: miércoles, 4 de noviembre de 2015 17:46

Miles de personas han tomado este miércoles las calles de Londres, capital del Reino Unido, para protestar contra los recortes realizados en el sector de la educación pública.

Convocados por la Campaña Nacional Contra los Recortes y Tasas (NCAFC, por sus siglas en inglés) del Reino Unido, los manifestantes han portado pancartas y banderas, en las que se leían consignas contra los cobros a los estudiantes.

El ambiente político ya es diferente. Ahora, tenemos a un líder del Partido Laborista que nos apoya”, dice Deborah Hermanns, de la Campaña Nacional Contra los Recortes y Tasas (NCAFC) del Reino Unido.

"Educación libre y gratuita: ni barreras, ni fronteras ni comercio”, “Nuestra educación no está a la venta” y “Juventud, lucha, austeridad”, son algunos de los lemas observados en las pancartas y banderas de los manifestantes.

Manifestantes portan pancartas y banderas en las que se leen consignas contra las tasas universitarias en Londres, capital del Reino Unido, 4 de noviembre de 2015.

 

En la marcha, que se realiza de forma anual, los estudiantes han exigido el acceso gratuito a la educación superior para todo el mundo.

El corresponsal de PressTV en Londres ha informado de choques registrados entre los estudiantes y fuerzas de seguridad.

Según publicó el martes el diario británico The Guardian, el líder del Partido Laborista (PL) británico, Jeremy Corbyn, ha expresado su apoyo a este movimiento estudiantil.

En el mismo contexto, Deborah Hermanns —de la NCAFC— ha afirmado que el interés de los estudiantes por participar en actividades de este tipo va en aumento desde que Corbyn se convirtió en líder del PL, el pasado septiembre.

“El ambiente político ya es diferente. Ahora, tenemos a un líder del Partido Laborista que nos apoya”, indicó Hermanns al mencionado diario.

Manifestantes portan pancartas y banderas en las que se lee consignas contra los cobros estudiantiles en Londres, capital del Reino Unido, 4 de noviembre de 2015.

 

El año pasado, acudieron 10.000 personas a la marcha contra los recortes educativos de Londres, que acabó con una serie de choques entre los participantes y las fuerzas policiales.

ask/mla/nal