• Manifestantes piden poner fin a la venta de armas a Israel en una protesta frente a la embajada del régimen en Londres, 24 de mayo de 2025.
Publicada: jueves, 3 de julio de 2025 6:56

Grupos de derechos palestinos critican el fallo del Tribunal Superior de Londres que niega impugnar la venta de piezas de repuesto de los cazas F-35 a Israel.

Han calificado de “decepcionante” un reciente fallo del Tribunal Superior de Londres que desestimó su impugnación legal a la transferencia a Israel de piezas de repuesto de fabricación británica para los aviones de combate F-35 fabricados en Estados Unidos.

La demanda, interpuesta por el grupo Al-Haq, con sede en Cisjordania ocupada por Israel, y la Red Global de Acción Legal (GLAN, por sus siglas en inglés) contra el Departamento de Comercio y Negocios del Reino Unido, fue rechazada el lunes. El Tribunal Superior del Londres dictaminó que carecía de autoridad constitucional para intervenir en las decisiones del Gobierno sobre la exportación de armas.

En una declaración conjunta emitida el miércoles, Al-Haq y GLAN afirmaron que están considerando apelar el “decepcionante” fallo emitido. “La decisión del tribunal, que permite al Reino Unido seguir armando a Israel a través de la exención del F-35, es decepcionante; sin embargo, nuestros equipos están estudiando la posibilidad de apelar la sentencia”, aseveraron.

Los grupos denunciaron que el fallo “no afecta la obligación del Gobierno del Reino Unido bajo el derecho internacional de prevenir el genocidio y los crímenes atroces”, y agregaron que la responsabilidad de actuar ahora recae en el Parlamento.

 

El tribunal concluyó que “es papel del Parlamento, no del tribunal”, examinar si la decisión del Gobierno de continuar armando a Israel a través del programa F-35 cumple con el derecho internacional.

El desafío legal generó serias preocupaciones de que el Gobierno británico pueda ser cómplice del genocidio de Israel en Gaza, ya que continúa suministrando armas y componentes militares, sobre todo para los aviones de combate F-35, utilizados en ataques que han matado a decenas de miles de palestinos desde octubre de 2023.

En su fallo, el tribunal dijo que el ministro de Negocios, Jonathan Reynolds, estaba “enfrentado a la difícil elección de aceptar la exclusión del F-35 o retirarse del programa F-35 y aceptar todas las consecuencias diplomáticas y de defensa que se derivarían”.

Aunque el Gobierno del Reino Unido ha argumentado que retirarse del programa podría dañar su reputación ante Estados Unidos y la Organización del Tratado de Atlántico Norte (OTAN), las organizaciones de derechos humanos advierten de que las continuas transferencias de armas socavan el derecho internacional y la rendición de cuentas en medio del genocidio de Israel en Gaza.

Sacha Deshmukh, director ejecutivo de Amnistía Internacional en el Reino Unido, dijo en una declaración anterior que la decisión del tribunal “no cambia los hechos sobre el terreno, ni absuelve al Gobierno del Reino Unido de sus responsabilidades bajo el derecho internacional”.

El exlíder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, también condenó la decisión del tribunal, calificándola de “verdaderamente vergonzosa”.

“Sigue siendo una vergüenza moral que este gobierno permita el suministro de piezas para los aviones F-35, utilizados para matar a hombres, mujeres y niños palestinos”, cuestionó.

El Reino Unido e Israel tienen vínculos militares y políticos muy estrechos y de larga data, incluso las compañías armamentísticas británicas continúan exportando equipos a empresas israelíes.

msm/hnb