• Integrantes del grupo armado Talibán confiscan la embajada del Reino Unido en Kabul, capital afgana, 16 de agosto de 2021.
Publicada: viernes, 27 de agosto de 2021 9:45

El personal de la Cancillería del Reino Unido dejó los datos de contacto de sus colegas afganos al abandonar la embajada en Kabul, confiscada por Talibán.

El diario británico The Times avisó de esto el jueves en un informe publicado bajo el título ‘La embajada británica dejó detalles del personal afgano para que los talibanes los encontraran’.

El texto subraya que los empleados abandonaron la legación con documentos sensibles esparcidos en el suelo del recinto, los cuales contenían los datos de contacto de los afganos que trabajaban para ellos, así como los currículos de los lugareños que solicitaban puestos de trabajo.

Los papeles que identifican a siete afganos fueron encontrados por reporteros de The Times el martes mientras que los talibanes patrullaban la embajada. El periódico anunció que habían entregado los detalles de tres miembros del personal afgano y sus ocho familiares al Ministerio de Relaciones Exteriores.

Al respecto, un portavoz del Ministerio dijo a última hora del jueves a la agencia local Reuters que habían podido poner a salvo a estas tres familias, justificando que la situación en Kabul era de gran tensión al momento de la partida.

Las condiciones en Kabul eran extremadamente peligrosas y la embajada fue evacuada tan rápidamente que no hubo oportunidad de destruir documentos sensibles. Se hizo todo lo posible para destruir material sensible”, adujo.

Sin embargo, esto es una violación del protocolo de evacuación, y el personal de la embajada debe destruir todos los documentos que contienen datos e información de ciudadanos afganos que asistían a misiones diplomáticas.

 

De momento, cerca de 1000 soldados británicos, incluido el personal de la 16ª Brigada Aerotransportada, se encuentran estacionados en el aeropuerto de Kabul, por lo que la decisión del Reino Unido de evacuar a 140 perros, 60 gatos y 68 empleados del refugio de animales en un vuelo chárter privado desde Kabul generó polémica en los medios de comunicación.

Desde que el grupo armado Talibán tomó el control de la capital afgana, miles de personas se encuentran a la espera de abordar desesperadamente algún vuelo para abandonar el país en una caótica evacuación. 

Estados Unidos y sus aliados occidentales son objeto de críticas por organizar una caótica operación de evacuación de los miles de sus ciudadanos y de los afganos que habían trabajado con ellos desde hace 20 años cuando Washington y los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) invadieron el país centroasiático.

msm/ctl/hnb