• El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, participa en una rueda de prensa virtual, Londres, el 8 de marzo el 2021, (Foto:AFP)
Publicada: miércoles, 17 de marzo de 2021 1:57

El premier británico considera que el Reino Unido no debe embarcarse en una nueva “Guerra Fría” con China, al exponer su visión de la política exterior post-Brexit.

En su intervención ante el Parlamento británico para explicar el documento titulado Revisión Integrada de Seguridad, Defensa, Desarrollo y Política Exterior’, el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, declaró el martes que el repaso de las estrategias ha proporcionado un “enfoque claro” para tratar con China en la era post-Brexit.

“Los que quieren una nueva Guerra Fría contra China o intentan separar completamente nuestra economía de China están equivocados”, señaló el premier británico.

China, enorme desafío y un socio comercial, a la vez

En este sentido, aseguró que, si bien, China presenta enormes desafíos para una “sociedad tan abierta” como la del Reino Unido, es necesario mantener una “relación positiva de comercio e inversión” con el gigante asiático para abordar juntos asuntos, como el cambio climático.

Johnson defendió también que la relación comercial entre ambos países equivale a 81 000 millones de libras esterlinas (unos 112 500 millones de dólares) y remarcó que China, como la segunda economía más grande del mundo, sigue siendo un “hecho en nuestras vidas”.

 

Sin embargo, la publicación de la Revisión Integrada de Seguridad, Defensa, Desarrollo y Política Exterior’ del Gobierno británico en la era post-Brexit llevó a varios conservadores a plantear preocupaciones sobre el nuevo enfoque del Reino Unido hacia China. De hecho, un posible acercamiento de Londres a Pekín va más allá de la conocida postura de la Unión Europea (UE) que ve a China más como un rival de sangre que un socio estratégico. 

 

nsh/ncl/mrg