“Fue un momento difícil, no lo voy a negar. Tenían una estrategia para lidiar con un escenario tipo ‘muerte de Stalin’”, confesó Johnson en una entrevista publicada el domingo por el diario local The Sun.
Johnson, de 55 años, que estuvo a principios de abril tres días ingresado en la unidad de cuidados intensivos del hospital St. Thomas de Londres, la capital, después de contagiarse del coronavirus, causante de la enfermedad COVID-19, le dijo al periódico británico que los médicos se estaban preparando para lo peor.
El premier reconoce que su situación fue más grave de lo que Downing Street admitió ante los medios. Johnson explicó que los médicos le administraron “litros y litros de oxígeno” durante los días que estuvo en el hospital, pero “los indicadores seguían yendo en mala dirección”.
“Yo no estaba en una forma particularmente brillante y era consciente de que se habían hecho planes de contingencia”, manifestó en su primera entrevista desde que abandonó el hospital, el 12 de abril.
El primer ministro británico ha recibido duras críticas por la lentitud de su respuesta a la pandemia. Ahora, el Reino Unido ha superado los 28 000 muertos por el nuevo coronavirus, lo que ha convertido al país en el tercero del mundo más castigado por la pandemia, solo por detrás de Estados Unidos e Italia.
Durante la entrevista, el premier no entró en detalles sobre la falta de asistencia médica mientras duró su confinamiento y prefirió, sin embargo, ensalzar la labor de los médicos y enfermeras del Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés), “que hicieron todo lo que tienen que hacer cuando las cosas iban extremadamente mal”.
Según estadísticas del NHS, uno de cada tres pacientes ingresados en el hospital con insuficiencia respiratoria por el nuevo coronavirus puede morir a los pocos días.
El Instituto de Salud Pública del Reino Unido (PHE, por sus siglas en inglés), durante una reunión secreta de altos cargos, anunció en marzo que hasta el 80 % de la población británica contraería la COVID-19 en los próximos 12 meses, y hasta el 15 % (7,9 millones de personas) podría requerir hospitalización.
tmv/rba/ctl/mkh