• Julian Assange gesticula desde la ventana de una furgoneta de la prisión tras salir de una corte en Londres, 1 de mayo de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 31 de mayo de 2019 18:14

Julian Assange ha sido sometido a torturas psicológicas, afirma el relator especial de la ONU sobre la tortura, Nils Melzer.

“El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha sido expuesto durante varios años a formas progresivamente severas de trato o castigo cruel, inhumano o degradante, y ahora muestra todos los síntomas de una persona expuesta a un maltrato psicológico”, ha declarado Melzer después de visitar al periodista australiano.

El jurista ha criticado al Reino Unido, EE.UU., Suecia y Ecuador por su constante campaña de acoso público, intimidación y difamación contra Assange, a cuya extradición a Estados Unidos se opone.

“Mi preocupación más urgente es que, en EE.UU., el señor Assange quedaría expuesto al riesgo real de graves violaciones de sus derechos humanos, incluida la libertad de expresión, el derecho a un juicio justo, así como la prohibición de la tortura y otros tratos crueles y castigos inhumanos", ha dicho Melzer.

Washington busca la extradición de Assange, quien fue arrestado en la embajada de Ecuador en Londres el 11 de abril, después de que Quito revocara su asilo tras siete años, por una de las mayores filtraciones de información clasificada.

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha sido expuesto durante varios años a formas progresivamente severas de trato o castigo cruel, inhumano o degradante, y ahora muestra todos los síntomas de una persona expuesta a un maltrato psicológico”, ha declarado el relator especial de la ONU, Nils Melzer.

 

El periodista australiano, que ahora ha sido hospitalizado, no puede ser juzgado además debido a su mal condición física, opina el relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Assange ha sido trasladado al área de salud de la prisión británica de Belmarsh, donde permanece recluido desde el pasado 12 de abril, en espera de una posible extradición a EE.UU.

“Me sorprendió ver que el día en que fue arrestado fue llevado inmediatamente a la corte después de pasar seis años en la Embajada, y luego fue condenado. En un Estado de derecho normal, se esperaría que a alguien que es arrestado se le dieran al menos un par de semanas para preparar su defensa”, ha dicho Melzer del tratamiento sufrido por el periodista.

Pocos minutos después de estas declaraciones, el ministro de Relaciones Exteriores británico, Jeremy Hunt, ha emitido un tuit en el que señala: “Esto es incorrecto. Assange eligió esconderse en la embajada y siempre fue libre de irse y enfrentar a la justicia. El relator especial de la ONU debe permitir que los tribunales británicos emitan sus juicios sin su interferencia o acusaciones inflamatorias”.

WikiLeaks ha cuestionado el trato que ha dado Reino Unido a Assange desde su arresto argumentando que genera muchas dudas para “una nación que respeta los derechos humanos”.

mrz/mla/ftm/rba