• Ali Mushaima, hijo del encarcelado líder opositor bareiní Hassan Mushaima mantiene una huelga de hambre frente a la embajada de Baréin en Londres, agosto de 2018.
Publicada: viernes, 26 de octubre de 2018 17:50

Unos 37 legisladores del Parlamento del Reino Unido condenan el maltrato y la tortura de las autoridades de Baréin contra los presos opositores.

Los legisladores británicos a través de una nota denuncian en concreto, la tortura de 13 activistas opositores en las cárceles del régimen de los Al Jalifa y exigen a Manama que los ponga en Libertad, informaron el jueves varios medios británicos.

Los parlamentarios ponen mayor énfasis en la situación del encarcelado líder opositor bareiní Hassan Mushaima, de 70 años, a quien las autoridades bareiníes no le permiten acceso a la asistencia sanitaria necesaria.

Hacen referencia, además, a la huelga de hambre del hijo del mencionado líder opositor, Ali Mushaima, frente a la embajada de Baréin en Londres (capital del Reino Unido) por la negativa de Manama a proporcionar tratamiento médico a su padre.

“Están matando a mi padre lentamente porque cuando niegas tratamiento a un hombre de 70 años su cuerpo no lo soporta”, denunció en agosto Ali Mushaima.

Están matando a mi padre lentamente porque cuando niegas tratamiento a un hombre de 70 años su cuerpo no lo soporta”, denunció en agosto Ali, hijo del encarcelado líder opositor bareiní Hassan Mushaima.

 

Hasan Mushaima, líder del Movimiento chií Haq, fue detenido en 2011 junto a otros activistas chiíes y figuras de la oposición, y está cumpliendo cadena perpetua por organizar protestas antigubernamentales ese mismo año en el marco de la revolución en Baréin.

En 2011, los bareiníes dieron inicio a masivas protestas pacíficas a favor de reformas políticas, pero el régimen de los Al Jalifa, con el apoyo de Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), acabaron sofocando violentamente este levantamiento popular.

Amnistía Internacional (AI), entre otras organizaciones pro derechos humanos, ha denunciado la “negligencia” en atención médica en las cárceles bareiníes, catalogando el trato a los presos enfermos como “leve acoso y crueldad innecesaria”.

Manama responde con medidas represivas a las denuncias de los activistas y somete a juicios sumarios a los políticos y civiles opositores, ha condenado la organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW).

mnz/lvs/fmd/mkh