• El líder opositor bareiní Hassan Mushaima, encarcelado en 2011.
Publicada: martes, 7 de agosto de 2018 8:40

Al encarcelado líder opositor bareiní Hassan Mushaima no le permiten acceso a la asistencia sanitaria necesaria, aseguró el lunes su hijo Ali.

“Están matando a mi padre lentamente porque cuando niegas tratamiento a un hombre de 70 años su cuerpo no lo soporta”, denunció Ali Mushaima, que se ha declarado en huelga de hambre frente a la embajada de Baréin en Londres (capital del Reino Unido).

Según Ali, su padre padece cáncer, sufre diabetes e infección urinaria y recibe tratamiento desde hace años. Además, necesita ser sometido a pruebas médicas con regularidad.

Para mostrar su rechazo a la condición de su padre en las cárceles del régimen de Al Jalifa, Ali Mushaima comenzó a protestar el pasado 1 de agosto frente a la representación diplomática del reino árabe en Londres.

No obstante, la embajada bareiní adujo que “él continúa recibiendo atención médica junto a los medicamentos que le han sido prescritos”, al manifestar que el líder opositor se ha negado a realizarse varios escáneres en dos ocasiones.

En este sentido, Ali rehusó la respuesta de la embajada bareiní, asegurando que las autoridades “quieren humillar a mi padre al ponerle las esposas y él no quiere ir al hospital así ni que le vea su familia así”.

Hassan Mushaima fue detenido en 2011 junto a otros activistas chiíes y figuras de la oposición. Está cumpliendo cadena perpetua por organizar protestas antigubernamentales ese mismo año en el marco de la Revolución en Baréin.

La organización pro derechos humanos Amnistía Internacional (AI) ha acusado en reiteradas ocasiones a Manama de no otorgar tratamiento médico y asistencia a Mushaima y otros tres presos de avanzada edad durante más de un año.

Activistas y organizaciones de derechos humanos acusan al régimen Al Jalifa de tratar de silenciar cualquier voz disidente desde la revuelta de 2011, que fue reprimida con la intervención del Ejército de Arabia Saudí.

En el marco de esa política represiva, el rey de Baréin, Hamad bin Isa Al Jalifa, ha ratificado una legislación que impide a los líderes de la oposición presentarse a las elecciones parlamentarias del país.

zss/rha/mkh

Comentarios