• Soldados saudíes lanzan fuego de artillería contra Yemen.
Publicada: viernes, 25 de marzo de 2016 12:41

La Campaña Contra el Comercio de Armas (CAAT, por sus siglas en inglés) ha criticado este viernes al Gobierno del Reino Unido por suministrar armas a Arabia Saudí en su ofensiva contra Yemen.

La CAAT ha tachado este viernes de vergonzosas las relaciones de Londres con Arabia Saudí, pues la venta de armas al régimen más opresivo en el mundo le ayudará a reprimir a su propio pueblo, dirigir ataques aéreos contra Yemen y violar las leyes internacionales, reza un comunicado de la ONG con sede en Londres, capital británica.

"(Arabia Saudí) no solo reprime su propia nación, sino que utiliza las armas británicas para silenciar las protestas prodemocracia en Baréin; y ahora el suministro de armas al reino árabe provocará que aviones saudíes desempeñan un rol significativo en su agresión contra Yemen", ha añadido.

La organización ha subrayado que la venta de armas al régimen Al Saud contradice las normas de venta de armas del Reino Unido, además tales acuerdos violan el derecho europeo e internacional.

"(Arabia Saudí) no solo reprime su propia nación, sino que utiliza las armas británicas para silenciar las protestas prodemocracia en Baréin; y ahora el suministro de armas al reino árabe provocará que aviones saudíes desempeñan un rol significativo en su agresión contra Yemen", ha declarado la Campaña Contra el Comercio de Armas (CAAT, por sus siglas en inglés).

Además, ha enfatizado que ha iniciado medidas legales en la Corte Suprema contra la decisión del Gobierno británico de vender armas a Arabia Saudí.  

Un informe de la CAAT reveló el pasado 6 de enero que el Reino Unido ha autorizado la venta de más de 8 mil millones de dólares en armas a Arabia Saudí desde que el primer ministro británico, David Cameron, asumió el cargo en mayo de 2010.

Destrucciones generadas por un bombardeo saudí en Saná, la capital de Yemen.

 

El diario británico The Independent informó de que estas ventas incluyen 72 cazas Typhoon, aviones Hawk, bombas, armas de fuego y gases lacrimógenos.

Además, el diario británico The Guardian, citando documentos gubernamentales, reveló el 18 de octubre de 2015 que Arabia Saudí es “mercado prioritario” para las empresas del Reino Unido, y Londres las anima a ofertar contratos en los ámbitos militar, sanitario, de seguridad y justicia.

La semana pasada Amnistía Internacional (AI) organizó una protesta en Downing Street, en Londres (capital británica) contra la venta de armas del Reino Unido a Arabia Saudí.

mkh/ktg/mrk