• Equipos de emergencia llegan al lugar del ataque con drones israelíes en la ciudad de Nabatieh, en el sur del Líbano, 28 de enero de 2025. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 28 de enero de 2025 22:26

El régimen israelí ha llevado a cabo otro ataque aéreo sobre Líbano, en violación del acuerdo de alto el fuego, dejando al menos 14 personas heridas.

El canal libanés Al Mayadeen ha anunciado que hubo al menos dos ataques israelíes en la zona de Nabatieh, el primero dirigido a la ciudad de Nabatieh y el segundo a las afueras de la ciudad de Nabatieh al-Fawqa.

El canal indicó que un dron israelí llevó a cabo un ataque contra un vehículo civil. Se trata del primer asalto a Nabatieh desde que entró en vigor el alto el fuego el 27 de noviembre de 2024.

En otro incidente ocurrido este martes, el ejército israelí ha atacado un convoy de automóviles en la zona de Yaroun, hiriendo al menos a tres civiles y un soldado libanés.

El ejército libanés informó que sus fuerzas estaban escoltando a los residentes desplazados que regresaban a los pueblos de la frontera sur.

 

Israel se vio obligado a aceptar el alto el fuego con Hezbolá el 27 de noviembre de 2024, después de sufrir grandes pérdidas en el campo de batalla y no lograr sus objetivos a pesar de matar a más de 4000 personas en el Líbano.

Sin embargo, el régimen israelí ha cometido graves violaciones al alto el fuego en las últimas semanas, y estos ataques han continuado incluso después de que expirara el plazo de 60 días para la retirada de las fuerzas israelíes el 26 de enero.

Las fuerzas israelíes mataron a 22 personas en el sur del Líbano ese día, cuando miles de personas intentaban regresar a sus hogares desafiando las amenazas militares israelíes.

El mismo día, Estados Unidos anunció que el acuerdo de alto el fuego se extendería hasta el 18 de febrero. Israel informó el 24 de enero que mantendría sus tropas en el sur más allá del plazo establecido en el alto el fuego mediado por Estados Unidos.

Durante el fin de semana, el ejército israelí advirtió a los libaneses que no regresaran a sus ciudades natales en el sur del país y levantaron barricadas en la zona.

 

El lunes, el secretario general del Movimiento de Resistencia islámica de El Líbano (Hezbolá), el sheij Naim Qasem, rechazó cualquier extensión del plazo de retirada israelí, afirmando que no debería haber “ninguna extensión ni siquiera por un día”.

Subrayó que la ocupación continua constituye una agresión contra la soberanía de Líbano, y que todos —desde el gobierno hasta el pueblo, los grupos de Resistencia, partidos y todas las sectas— tienen la responsabilidad de enfrentar la ocupación.

Añadió que la Resistencia “tiene el derecho de actuar como considere conveniente respecto a la forma, naturaleza y momento de la confrontación”.

ght/hnb