• El líder del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá, durante un discurso, 10 de marzo de 2023.
Publicada: viernes, 10 de marzo de 2023 17:24

El líder de Hezbolá asegura que los últimos acontecimientos en Palestina confirman que la región sin Israel no es un sueño, sino una realidad que se avecina.

El secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá, ha asegurado este viernes que “hay un consenso dentro de la entidad ocupante [israelí] de que la división interna y el factor externo conducirán a su desaparición”. Insiste en que una de las principales razones de las recientes visitas de las delegaciones estadounidenses a los territorios ocupados es abordar la ruptura interna del régimen que podría conducir a un enfrentamiento sangriento.

El líder de Hezbolá ha hecho énfasis en que la situación en la región y en el mundo, pero principalmente en los países vecinos, como Siria y Palestina, repercute y afecta al Líbano.

“Si Siria cayera en manos de Daesh, ¿qué sería el Líbano ahora? Siria es de la región árabe, como lo es Palestina, y nos preocupan estos países vecinos con base en la responsabilidad moral, nacional y religiosa”, ha indicado.

A juicio de Nasralá “todo lo que está pasando en Palestina tiene un impacto en la seguridad, la soberanía, el presente y el futuro del Líbano [...] ¿Imagina hoy Palestina al lado del Líbano y sin Israel? Esto no es un sueño sino una realidad que se avecina, si Dios quiere”.

 

El líder de la Resistencia libanesa aseveró que la región se enfrenta a “un gran logro tras el fracaso de la guerra global contra Siria”, destacando que Siria era un pilar en el conflicto con el enemigo y en el eje de resistencia, y todavía es.

Explicó que hay intentos de promover que Irán ha llegado a controlar y dominar a Siria, pero que Siria y su liderazgo ejercen su plena soberanía y libertad y toman todas las decisiones que quiere. 

“Irán no practica el comportamiento de los Estados coloniales en Siria y ayuda a Damasco para preservar el país y evitar su caída”, enfatizó.

EEUU continúa el bloqueo y la guerra contra Siria en diversas formas

Mientras tanto, hizo hincapié en que “el verdadero enemigo de Siria son los estadounidenses, y Siria y su pueblo necesitan toda la cooperación de todos los amigos y aliados”.

“Estados Unidos continúa el asedio y la guerra contra Siria de diversas formas, incluidas las fuerzas militares en el este del Éufrates que impiden la liberación de estas zonas”, según Nasralá y señaló que “la base estadounidense en la región de Al-Tanf tiene como objetivo proteger a Daesh y a los elementos terroristas que atacan a civiles en el desierto”. 

El acercamiento iraní-saudí es bueno y de interés para los pueblos de la región

Nasralá comentó también sobre el acuerdo iraní-saudí para reanudar las relaciones diplomáticas rotas desde enero de 2016 y abrir embajadas, recalcando que “la transformación relacionada con el acercamiento saudí-iraní es buena, y no será a expensas de los pueblos de la región, sino más bien para su beneficio”. 

“Si el acercamiento entre Arabia Saudí e Irán continúa en el curso normal, podría abrir horizontes en la región y también en el Líbano”, remarcó.

tmv/hnb