“En ese momento Israel es el mayor beneficiado de la crisis que azota a Siria”, señaló el martes el alto legislador persa en el discurso ofrecido con motivo del día de Tasua, víspera del martirio del Imam Husein, tercer Imam chií y nieto del Profeta del Islam (P).
Sus declaraciones llegan en la misma jornada en que el secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasrolá, aseguró que si se resuelve la crisis siria y se elimina al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y al Frente Fath Al-Sham (antes llamado Frente Al-Nusra) Israel estaría solo en la región frente al Eje de la Resistencia.
En ese momento, Israel es el mayor beneficiario de la crisis que azota a Siria”, indica el presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Lariyani
Además, los medios israelíes revelaron el pasado julio que el régimen sionista suministra ayudas financieras y armamentísticas a los terroristas en Siria para garantizar su propio control de los altos de Golán, ocupados por Tel Aviv desde 1967 y escenario de tensión desde que se inició en 2011 la crisis siria. En los últimos meses los aviones de combate israelíes han bombardeado en varias ocasiones las posiciones del Ejército sirio en zonas próximas a los altos.
Lariyani advirtió, asimismo, de que los países del Oriente Medio padecen una fuerte ‘crisis de seguridad’, también aludió a la crisis que vive desde hace más de cinco años Siria y los cambios que ha experimentado ese país árabe en los últimos días.
Algunos países de la región se han confabulado para inclinar a su favor el equilibrio político de la región, denunció el jefe del Poder Legislativo iraní, y alertó de que dichos países tratan de impedir el fin del conflicto en Siria e involucrar a los musulmanes en luchas internas.
Por ello convocó a enfrentar esa situación: “Son dos pasos: primero tenemos que identificar al enemigo y, segundo, ampliar nuestras capacidades” para neutralizar el peligro.
bhr/tqi/nii/