• El antiguo jefe de la inteligencia militar de Israel Amos Yadlin.
Publicada: miércoles, 1 de marzo de 2023 9:02

Un exjefe de la inteligencia militar israelí admite que Hezbolá no necesita misiles de precisión para destruir a Israel, porque este régimen ya colapsa por sí mismo.

El Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), no necesita desarrollar misiles de precisión, porque estamos colapsando desde adentro, reconoció Amos Yadlin, exjefe del servicio de inteligencia militar del régimen sionista, conforme publicó el martes la cadena libanesa Al-Mayadeen.

De esta forma, Yadlin se refirió a la calamitosa situación interna de Israel, cuyo gabinete, dirigido por el primer ministro Benjamín Netanyahu, enfrenta cada semana masivas protestas que piden su dimisión.

Al respecto, señalando un reciente discurso del secretario general de Hezbolá, Seyed Hasan Nasralá, Yadlin dijo que el líder libanés se sienta tranquilo a hablar de que Israel es más débil que un nido de araña, debido a las diferencias provocadas por la crisis legal y política del régimen sionista.

 

En efecto, el periódico hebreo Haaretz en una publicación del día cinco de este mes, abordó el discurso de Nasralá en conmemoración de los líderes mártires, y lo calificó “la casa de araña 2”.

“Seyed Nasralá reconoció la debilidad interna de Israel debido a la crisis legislativa y política generalizada y, por lo tanto, comenzó a amenazar”, escribió el diario israelí.

Nasralá había descrito al régimen de ocupación como “más débil que un nido de araña” durante la celebración de la liberación del sur de El Líbano del régimen sionista el 25 de mayo de 2000. Una descripción que al parecer ha quedado grabada en la memoria de los sionistas desde entonces, ya que los medios hebreos volvieron a mencionarla tras el reciente discurso del secretario general de Hezbolá en el que aborda la crisis interna de Israel.

No solo Yadlin ve un panorama negro para Israel, otros funcionarios israelíes coinciden en que el régimen sionista atraviesa uno de los momentos más tensos de su historia, que lo han puesto al borde del declive total, tal como se refleja en las crisis económica y de seguridad.

ncl/hnb