• El primer ministro de Israel, Naftali Bennett, habla en una reunión en Jerusalén (Al-Quds), 29 de mayo de 2022. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 4 de junio de 2022 16:18

El premier israelí afirmó que el régimen está “enfrentando una prueba real”, ya que experimenta una situación sin precedentes que lo está dirigiendo al colapso.

Mediante un mensaje difundido el viernes en las redes sociales, Naftali Bennett aseveró que la “soberanía unificada” del régimen de Israel se ha desintegrado dos veces en la antigüedad debido a los “conflictos internos”.

Conforme al premier israelí, la primera ruptura se produjo 80 años después de la creación del régimen (14 de mayo de 1948), mientras que la segunda se produjo unos 77 años después de tal creación.

Ahora, vivimos en la tercera era y nos acercamos a la marca de los 80 años. Todos enfrentamos una prueba real y nos preguntamos si podremos proteger a Israel”, confesó Bennett, citado por el diario árabe Rai al-Youm.

Al resaltar el caos, las elecciones repetidas y la continua parálisis de las administraciones del régimen en los últimos años, Bennett recalcó que Israel ha llegado a uno de los momentos más tensos de su declive.

 

Hace unos días, nos estabamos dirigiendo a la quinta campaña electoral que podría dividir nuestra tierra. Tomé la decisión más difícil de mi vida, que fue formar un gabinete de rescate nacional para salvar a Israel del caos y restaurarlo. Me asocié con personas que tenían puntos de vista completamente diferentes a los míos”, dijo.

Las declaraciones de Bennett se produjeron luego de que en mayo, el periódico Israel Hayom emitiera una encuesta en que reveló que casi el 70 % de los colonos israelíes que vive en los asentamientos ilegales en la Cisjordania ocupada está “preocupado por el futuro” del régimen israelí.

El medio describió los hallazgos como “preocupantes”, al tiempo de detallar que asuntos como el aumento del costo de la vida, la situación de la seguridad y las divisiones sociales, entre otras, son algunas de las razones por las que un gran número de los jóvenes israelíes están sopesando abandonar los territorios ocupados.

Es más, en los últimos meses, la crisis económica ha colmado la paciencia de los residentes de los territorios ocupados y les ha obligado a salir a las calles para expresar su malestar por la indiferencia de las autoridades israelíes al respecto, un hecho que, según los analistas, ha creado la teoría del “colapso por dentro” para el futuro del régimen de ocupación.

sar/ctl/mkh