• Un combatiente de Hezbolá frente a la artillería antitanque en Yurud Arsal, en la frontera con Siria.
Publicada: lunes, 9 de agosto de 2021 21:54

El movimiento libanés Amal asegura que la única forma de enfrentar al régimen de Israel es la resistencia y las estratégicas de disuasión.

Enfrentar al enemigo sionista y evitar que apunte a nuestra tierra, nuestros mar y aire es un derecho sagrado”, manifestó Amal en un comunicado emitido el lunes.

Según la nota, la resistencia es la única vía para detener las agresiones de Israel. A este respecto, los movimientos iraquíes Hezbolá Al-Nuyaba y Kataeb Hezbolá mostraron su apoyo al Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) tras las agresiones israelíes contra el sur del país árabe, resaltando su disposición para apoyarlo, en caso de cualquier enfrentamiento con las fuerzas ocupantes.

El comunicado del movimiento libanés se difundió en medio del estallido de un nuevo conflicto entre el régimen de Tel Aviv y el movimiento libanés, que empezó el jueves, cuando aviones israelíes lanzaron bombardeos contra objetivos en el sur del territorio libanés.

En reacción ante estas acometidas, Hezbolá de El Líbano lanzó el viernes decenas de cohetes contra las posiciones israelíes en el norte de los territorios ocupados palestinos.

 

Hezbolá ha advertido que está “preparado para responder”, si el régimen de Tel Aviv vuelve a atacar a El Líbano, mientras que ha dejado en claro que “Israel debe entender que El Líbano no es un escenario para ajustar cuentas, ni es un lugar para probar sus capacidades”.

En alusión a ciertos análisis que los medios israelíes publicaron, tras la respuesta de Hezbolá, el secretario general del movimiento libanés, Seyed Hasan Nasralá, dijo que la reacción de Hezbolá buscaba reforzar las ecuaciones anteriores, proteger el país y advertir al enemigo en el campo de batalla que cada agresilón aérea tendrá una respuesta definitiva y, por supuesto, en el momento y con los métodos adecuados.

El jueves, el premier libanés, Hasan Diab, exigió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que detuviera las violaciones israelíes a la soberanía libanesa, denunciando que los ataques aéreos y de artillería de Israel pondrían poner en peligro el alto el fuego en la frontera sur de El Líbano.

mgh/ctl/hnb