Sobre la posibilidad de un estallido de una futura confrontación con el enemigo israelí, el jefe del Consejo Ejecutivo de Hezbolá, Seyed Hashem Safi al-Din, ha indicado este viernes en una entrevista con la estación de radio Al-Nour, que las circunstancias “no estaban listas”, sin embargo, no ha descartado tal posibilidad, diciendo: “Esta probabilidad todavía existe y sigue siendo lógica”.
En este contexto, el dirigente del movimiento libanés ha destacado que “trataremos este tema de forma responsable” para estar preparados para un posible enfrentamiento, y no para crear pánico entre la gente del país.
El dirigente libanés ha subrayado que Hezbolá está adoptando actualmente una política de represalia en la ecuación con Israel, y ha señalado que el enemigo israelí ha estado temblando de miedo debido a esto.
Safi al-Din ha considerado infructuosas todas las presiones ejercidas por Estados Unidos junto con los esquemas israelíes contra la Resistencia y ha opinado que “el enemigo israelí está buscando hoy alternativas para lidiar con la Resistencia y otra forma de enfrentarla, y esto es una prueba de su fracaso”.
EEUU asesinó a Soleimani por no haber podido detener sus logros en la región
En otra parte de sus declaraciones, Safi al-Din ha elogiado al mártir Qasem Soleimani, el comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, asesinado en enero de 2020 en un ataque terrorista perpetrado por EE.UU. en Bagdad (capital iraquí) y lo ha descrito como la figura “que representaba el liderazgo principal en todos los campos de batalla del Eje de la Resistencia”.
“Estados Unidos apuntó a Qasem Soleimani después de que no pudo detener sus principales logros que había conseguido en todos los frentes del Eje de la Resistencia”, ha agregado.
Ha subrayado que aunque la ausencia del teniente general Soleimani es una gran pérdida para el Eje de la Resistencia, “la Resistencia no se detendrá” y continuará hasta la victoria definitiva.
tmv/lvs/ftn/mjs
