• Hasan Diab, designado como nuevo primer ministro de El Líbano
Publicada: jueves, 19 de diciembre de 2019 16:06
Actualizada: viernes, 20 de diciembre de 2019 2:51

Tras meses de impasse político, el presidente de El Líbano, Michel Aoun, ha designado a Hasan Diab como el próximo primer ministro del país árabe.

Después de consultas parlamentarias, el presidente Aoun convocó a Hasan Diab para que forme gobierno”, así ha informado este jueves el portavoz de la Presidencia, Antoine Chucair, citado por la Agencia Nacional de Noticias libanesa (NNA, por sus siglas en ingles).

Diab, el hasta ahora ministro de Educación de El Libano, fue llamado esta misma jornada al Palacio presidencial de Baabda luego de que su candidatura fuera aprobada en una votación parlamentaria con 69 votos a su favor, frente a los 13 de Nauaf Salam.

En su discurso tras su nombramiento, Diab ha prometido formar un nuevo Gobierno lo antes posible. Además, ha asegurado que actuará como un primer ministro independiente y priorizará en su agenda la transparencia y la lucha contra la corrupción.

La designación de Diab, apoyado también por el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), tiene lugar un día después de que el expremier libanés Saad Hariri renunciara a ser nombrado como candidato para el cargo en medio de la crisis política que sufre el Estado árabe.

Desde principios de octubre, El Líbano es escenario de masivas protestas por la precaria situación económica y la subida de los impuestos. Ante el creciente descontento popular, Hariri presentó su renuncia y la de todo el Gobierno, por lo cual el presidente libanés llamó a formar un nuevo gabinete que responda a las exigencias del pueblo.

LEER MÁS: Fracasa segundo intento de El Líbano para formar gobierno

 

Hariri condicionaba su candidato con formar un gabinete exclusivamente tecnocrático, mientras el Movimiento Patriótico Libre, el Hezbolá y el Movimiento Amal insistieron en un gobierno político-tecnocrático.

El líder de Hezbolá, Seyed Hasan Nasralá, además, anunció el pasado viernes que apoyaría un “gobierno de asociación nacional” con la “representación más amplia posible” que no excluye a ninguno de los principales partidos.

El país, efectivamente, se ha convertido en objeto de las presiones internacionales, en concreto de Estados Unidos. De hecho, en febrero, cuando Beirut anunció la formación de un anterior Ejecutivo, EE.UU., el régimen de Israel y Arabia Saudí intentaron debilitar y crear discordia entre los libaneses con miras a evitar la influencia de Hezbolá en el Gobierno. 

LEER MÁS: Hezbolá atribuye el caos en El Líbano a injerencias de EEUU

Hezbolá había advertido anteriormente de los intentos para sabotear las protestas en el país árabe y resaltado que un vacío de poder podría derivar en una guerra civil.

LEER MÁS: Hezbolá denuncia intentos de crear vacío de poder en El Líbano

myd/krd/msm/rba