“Estados Unidos reunió a todos los grupos terroristas para derrocar al Gobierno sirio, pero como ya dije los aliados de Siria nunca permitirán el colapso” de Damasco, ha afirmado Nasralá en declaraciones con motivo del 18.º aniversario de la derrota de 2006 del régimen israelí en el sur de El Líbano.
Sobre su labor actual en el país vecino, el dirigente libanés ha reivindicado el valor de su lucha antiterrorista frente a combatientes apoyados por países occidentales, antes de felicitar al pueblo sirio por la evacuación de los miembros de grupos terroristas y sus familiares del sur de Damasco, con lo que se ha liberado por completo la capital siria.
En otro momento de su discurso, Nasralá se ha referido a las nuevas sanciones de EE.UU. y la Liga Árabe (LA) a Hezbolá, para decir que estos embargos no son nada nuevo ni surtirán efecto, ya que el movimiento libanés no tiene dinero en bancos.
El líder de Hezbolá ha afirmado, eso sí, que las sanciones perjudicarán a algunos inversionistas y empresarios cercanos a Hezbolá y, en este contexto, ha pedido al Gobierno libanés que tome mediadas para neutralizarlos.
Estados Unidos reunió a todos los grupos terroristas para derrocar al Gobierno sirio, pero como ya dije los aliados de Siria nunca permitirán el colapso” de Damasco, ha afirmado el líder del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá.
Hablando aún de sanciones de EE.UU., Nasralá ha aludido también a las impuestas a Irán, subrayando que la razón de las presiones a Teherán es que este es el principal defensor de Hezbolá ante Israel, aliado de Washington.
El líder de la Resistencia libanesa ha hecho por último un llamamiento, tras la decisión de Estados Unidos de trasladar su embajada en los territorios palestinos ocupados de Tel Aviv a Al-Quds (Jerusalén), a celebrar de manera especial en todo el mundo el Día Mundial de Al-Quds, que este año cae en 8 de junio.
snz/mla/ftm/mkh