La Fundación Roscongress, en un informe publicado el viernes, afirmó que el ritmo de modernización del arsenal nuclear estadounidense se está acelerando. Al respecto, señaló que, en 2023, el Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) recibió más de 200 ojivas nucleares modernizadas, la mayor entrega anual desde el fin de la Guerra Fría.
Agregó que se espera que se destinen otros 500 000 millones de dólares a la gestión de las reservas, recalcando que el número de personas empleadas en el programa de modernización nuclear ha aumentado más del 70 % en la última década.
Según el informe, el plan de modernización también incluye submarinos que transporten ojivas nucleares, misiles y bombarderos estratégicos.
“A partir de la década de 2030, los submarinos Ohio equipados con misiles balísticos serán reemplazados por los portamisiles atómicos Columbia... En su solicitud de presupuesto para 2025, la Marina estadounidense incluyó 9900 millones de dólares para el submarino de clase Columbia”, destacó Roscongress.
En este contexto, declaró que los nuevos submarinos estarían equipados con misiles submarinos Trident II para garantizar la capacidad de servicio y la confiabilidad durante el despliegue de los Columbia.
Resaltó que los componentes aéreos de la tríada consisten en 46 bombarderos estratégicos B-52H capaces de transportar armas nucleares y 20 bombarderos estratégicos nucleares B-2A.
El documento advierte de que la implementación por parte de EE.UU. de programas a gran escala para modernizar las ojivas nucleares, reemplazar los portadores de armas nucleares y aumentar la capacidad de producción de las empresas para la investigación y el desarrollo de armas nucleares, abre una carrera armamentista con Rusia y China.
Estados Unidos y Rusia están, de hecho, mejorando sus arsenales nucleares con armas nuevas y más poderosas, mientras que China ha iniciado una importante expansión de su propio arsenal.
Estados Unidos y Rusia siguen siendo los mayores poseedores y desarrolladores de armas nucleares del mundo, seguidos por el Reino Unido, Francia, China, India, Pakistán, Corea del Norte y el régimen israelí, que no ha declarado su posesión de ojivas nucleares y tampoco permite ninguna inspección internacional de sus instalaciones nucleares.
msm/ncl/hnb