El anuncio llega después de que se rebajaran las tensiones entre Turquía y Suecia, surgidas por la decisión del primero de bloquear efectivamente la adhesión de Estocolmo a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) durante casi dos años, por la supuesta protección que brindaba el país nórdico a los miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo) —catalogado como terrorista por Ankara.
En julio, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dio su visto bueno a la anexión de Suecia a la Alianza Atlántica después de que el Gobierno sueco tomara medidas drásticas contra las milicias kurdas.
El Parlamento turco, a su vez, ratificó el martes la membresía de Suecia en el club militar occidental después de frustrantes retrasos que tensaron las relaciones entre ambos países.
Las reglas de la OTAN establecen que los nuevos miembros necesitan el consentimiento de los 30 antiguos miembros para unirse a la Alianza Atlántica, por lo que ahora solo queda pendiente la aprobación de Hungría para que Suecia pueda convertirse en un miembro de pleno derecho.
Turquía regresa: Dichosos los ojos que te ven
El miércoles, la agencia Reuters informó, citando a varias fuentes, que el inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden, había enviado una carta a los líderes de los comités clave del Congreso ese mismo día informándoles que está dispuesto a comenzar el proceso de notificación formal para la venta de aviones de combate Lockheed Martin F-16 a Turquía una vez que Ankara completa el proceso de adhesión de Suecia a la OTAN.
En su carta a los principales miembros republicanos y demócratas de los comités de Relaciones Exteriores del Senado y de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Biden los instó a aprobar “sin demora” la venta de los F-16 a Turquía por valor de 20 mil millones de dólares.
Los legisladores estadounidenses habían dicho que estaban esperando la aprobación por parte de Turquía de la membresía de Suecia en la OTAN —que requiere la firma de Erdogan— antes de aprobar la venta.
Por otra parte, el miércoles, el Departamento de Estado estadounidense pidió a Ankara que finalizara formalmente la ratificación de Suecia en la OTAN. Sin embargo, la Cartera no proporcionó un cronograma exacto sobre el proceso de notificación formal para la venta del F-16.
En octubre de 2021, Ankara ofreció una demanda para comprar cazas F-16 y unos 80 kits de modernización estadounidenses para sus aviones de combate existentes, por valor de 20 mil millones de dólares.
Entre tanto, desde Rusia se espera una respuesta aplastante a tal adhesión, dado que el presidente Vladímir Putin había amenazado con tomar medidas severas.
ftm/mrg
