• El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en una conferencia de prensa en Ankara, 3 de julio de 2023.
Publicada: martes, 4 de julio de 2023 11:26

El presidente de Turquía expresa su oposición a la adhesión de Suecia en la OTAN, acusando a Estocolmo de promover la islamofobia y dar refugio a terroristas.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, señaló el lunes que Estocolmo ha facilitado actos de discriminación religiosa y ha dado cobijo a terroristas en su territorio, lo cual va en contra de los valores fundamentales de la alianza militar.

Asimismo, condenó la reciente ofensa contra el sagrado Corán que tuvo lugar en Estocolmo y calificó el acto cobarde como una afrenta a la comunidad musulmana que ha generado indignación en todo el mundo.

Enfatizó que estos actos de odio no pueden ser justificados bajo el pretexto de la libertad de pensamiento o expresión y los ha equiparado a la profanación de sitios de culto de otras religiones.

Al respecto, dijo que Ankara no está lista para ratificar la membresía de Suecia en la OTAN y remarcó que Estocolmo tiene que trabajar más duro en la “tarea” que le falta completar.

Además, criticó a los países occidentales que no han tomado medidas eficaces contra la islamofobia, a pesar de las crecientes preocupaciones y tensiones en la comunidad musulmana, y ha instado a la comunidad internacional a combatir enérgicamente este fenómeno y a tomar medidas concretas para proteger los valores sagrados de todas las religiones.

 

En este contexto, Erdogan sentenció que Turquía considera la lucha contra el terrorismo y la islamofobia como una línea roja.

Mientras, Suecia busca el respaldo de los miembros actuales de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para unirse al bloque, Turquía, como uno de los miembros más antiguos y con uno de los ejércitos más grandes, ha expresado su oposición y ha retenido su aprobación hasta el momento.

De hecho, la Alianza requiere la aprobación unánime de todos sus miembros para expandirse, y Turquía y Hungría son los únicos que no han ratificado la solicitud de Estocolmo.

pnz/ncl/tqi