• Trabajadores de la Casa Blanca celebran una vigilia para exigir un alto el fuego en Gaza, 13 de diciembre de 2023. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 14 de diciembre de 2023 10:24

Decenas de empleados de la Casa Blanca celebraron una vigilia para exigir al presidente Biden que apoye un alto el fuego permanente y detenga la matanza en Gaza.

La multitud, reunida el miércoles frente a las puertas de la Casa Blanca, usó tapabocas y gafas de sol para ocultar su identidad. Los manifestantes portaban carteles que decían “alto al fuego” y “presidente Biden, su personal exige un cese al fuego”.

La vigilia vespertina, en apoyo a Gaza, comenzó con un discurso de Josh Paul exfuncionario del Departamento de Estado, quien renunció a su cargo en octubre en protesta por la decisión del presidente, Joe Biden, de aumentar el apoyo militar al régimen de Israel en medio de la brutal campaña de agresiones israelíes a Gaza.

“Exigimos al presidente Biden y a los miembros de su Gabinete que hablen: soliciten un alto el fuego permanente, la liberación de todos los rehenes y un cese inmediato de las tensiones ahora”, dijo Paul durante la acción, según señaló la cadena local CNN.

 

Criticó a la Administración Biden por “intensificar la violencia” con la continua transferencia de armas a Israel, y dijo que la tregua temporal que terminó hace casi dos semanas nunca fue suficiente, ya que la reanudación de las matanzas, el desplazamiento y los bombardeos de civiles palestinos en Gaza ha horrorizado a todos. “Debemos actuar con urgencia para salvar tantas vidas como sea posible”, recalcó.

EE.UU., el principal aliado de Israel, ha vetado varias resoluciones en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que pedían un armisticio en Gaza. Washington también votó en contra el martes a una resolución de la Asamblea General del organismo mundial pidiendo “un alto el fuego humanitario inmediato”.

Las críticas a la Administración Biden se han disparado dentro y fuera de EE.UU. a medida que aumentan las víctimas civiles de los ataques indiscriminados israelíes. Muchos acusan a Biden y su entorno político de complicidad en el genocidio y crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad cometidos por Israel en Gaza.

Aunque el jefe de la Casa Blanca adoptó el martes un tono más duro ante la campaña militar israelí en Gaza, y advirtió que Israel perdería el apoyo de sus aliados si no cambiaba su conducta, sigue sin tomar pasos prácticos para forzarle a aceptar una tregua.

Más de 18 600 civiles han muerto, el 70 por ciento de los cuales son mujeres y niños, desde el pasado 7 de octubre, cuando Israel inició los bombardeos implacables contra Gaza con el apoyo político y militar de Washington.

ftm/hnb