“Los extremistas del EIIL (Daesh, en árabe) controlan varias zonas en Irak y Siria (…) El Gobierno central de Irak ha perdido el control de varias partes del país, mientras que Siria está dividida entre los grupos rebeldes extremistas, kurdos y el Gobierno de Damasco”, indicó el director de la Agencia de Inteligencia de Defensa de EE.UU. (DIA, por sus siglas en inglés), Vincent Stewart, citado el viernes por los medios de comunicación.
Los extremistas del EIIL (Daesh, en árabe) controlan varias zonas en Irak y Siria (…) El Gobierno central de Irak ha perdido el control de varias partes del país, mientras que Siria está dividida entre los grupos rebeldes extremistas, kurdos y el Gobierno de Damasco”, indicó el director de la Agencia de Inteligencia de Defensa de EE.UU. (DIA, por sus siglas en inglés), Vincent Stewart.
El teniente general estadounidense vio improbable la idea de que los kurdos vuelvan a someterse al Gobierno central de Irak, además de resaltar que en el futuro Siria se dividirá en dos o tres partes.
Pese a que Washington es responsable de crear esta situación en dichos países árabes al coadyuvar en la creación Daesh y brindar apoyo militar y armamentístico a sus elementos takfiríes, Stewart destacó que la desintegración de Irak y Siria no será la “meta” de Washington, aunque vaticinó que es muy probable que ello tenga lugar.
Restando importancia a la implicación de Washington en la lamentable situación que aqueja a los iraquíes y sirios, Stewart consideró que los conflictos internos y sectarios llevaron a Siria e Irak a la tesitura en la que actualmente se encuentran.
El director de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA, por sus siglas en inglés), John Brennan, por su parte, opinó que la región de Oriente Medio sufrirá cambios fundamentales durante la próxima década.

El pasado 7 de mayo, la agencia británica de noticias Reuters informó que el Departamento de Defensa de EE.UU. ya empezó un programa de entrenamiento militar para los terroristas de Siria en Jordania, so pretexto de prepararles para luchar contra Daesh.
Meses después, la cadena estadounidense de noticias CNN informó que un miembro de este grupo ultraviolento, que convoca a los ataques terroristas mediante vídeos en línea, fue entrenado en EE.UU.
Y, la agencia rusa de noticias Sputnik anunció que parte de los elementos del primer grupo de ‘rebeldes’ entrenados por EE.UU. y sus aliados árabes en Turquía se ha unido a las bandas terroristas, aseguran expertos militares.

La Red Siria para los Derechos Humanos informó el 4 de septiembre que unos 2209 niños sirios perdieron la vida entre enero y agosto de este año en curso a causa de la violencia.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que desde el inicio de la crisis en Siria (mediados de marzo de 2011), incitada con la ayuda de varios países regionales y occidentales, más de 250.000 personas han muerto, entre ellas al menos 10.000 niños.
Además, la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Irak (UNAMI) anunció el 2 de septiembre que la violencia protagonizada por Daesh en Irak ha dejado al menos 1325 muertos y 1811 heridos durante el pasado mes de agosto.
ask/anz/msf