“Cuando yo sea el presidente electo del país (…) pediré al Congreso imponer nuevas sanciones contra Irán (…)”, ha declarado el magnate al diario USA Today.
Cuando yo sea el presidente electo del país (…) pediré al Congreso imponer nuevas sanciones contra Irán (…)", ha dicho el candidato a la presidencia de EE.UU., Donald Trump.
Ha añadido que si hay que esperar hasta que el próximo presidente jure para revisar el “acuerdo nuclear”, este sabrá cómo negociar y cuál es la mejor opción para Washington.
Luego de aseverar que hará todo lo posible para proteger los intereses de los aliados de EE.UU., en particular del régimen israelí, ha indicado que su presidencia obligará a los iraníes a volver de nuevo a la mesa de diálogos para materializar, a su juicio, un “acuerdo mucho mejor".
El empresario multimillonario había sido invitado por el senador del estado de Texas (sur), Ted Cruz, para participar en un mitin celebrado en el Capitol Hill, en oposición al Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), logrado el pasado 14 de julio entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) en Viena, capital de Austria.

El evento ha sido organizado por los líderes del partido ultraconservador Tea Party y grupos proisraelíes, conocidos por sus posturas en contra de Irán.
Las declaraciones de Trump se han producido en un momento en que el secretario norteamericano de Estado, John Kerry, ha confirmado el fracaso de las sanciones contra Irán.
También, el secretario del Tesoro, Jacob Lew, ha rechazado la idea de imponer sanciones adicionales contra Irán, y ha advertido que la medida podría aislar a Washington entre sus aliados.
La Casa Blanca ya cuenta con los votos necesarios en el Senado para proteger el JCPOA y evitar que avance un proyecto de ley republicano que busca bloquear el consenso nuclear.
alg/ybm/mrk