• Fachada del Departamento del Tesoro de EE.UU. en Washington. (Foto: Getty Images)
Publicada: miércoles, 16 de noviembre de 2022 16:26
Actualizada: jueves, 17 de noviembre de 2022 0:27

EE.UU. impone sanciones a seis altos empleados y funcionarios de la Organización de Radio y Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB, por sus siglas en inglés).

Según el Departamento de Tesoro de Estados Unidos, la lista de los sancionados incluye al presidente de IRIB, Peyman Yebeli, y Ahmad Noruzi, jefe del Servicio Exterior de la organización. Los otros son Mohsen Barmahani, director adjunto del IRIB; Yousef Pouranvari, director del Departamento de Programas y Programación del Servicio Exterior de IRIB y los periodistas Ameneh Sadat Zabihpour y Ali Rezvani.

El país norteamericano ha acusado, sin pruebas, a la Radio y Televisión de Irán de transmitir “confesiones forzadas” de los familiares de los fallecidos durante los últimos disturbios en el país persa.

En las recientes semanas, Irán ha sido escenario de violencia callejera a raíz del fallecimiento de Mahsa Amini, días después de ser detenida por la policía. Aunque la Organización de la Medicina Forense de Irán confirma que esta muerte se produjo por un fallo orgánico múltiple y no por golpe en la cabeza o en órganos vitales, los países occidentales han culpado, desde el principio, a los agentes policiales del incidente, haciendo todo lo posible para manipular la información, en busca de exacerbar a la ciudadanía a salir a las calles a protestar contra el sistema de la República Islámica de Irán.

Las autoridades iraníes han urgido a los países occidentales a evitar el oportunismo e instrumentalizar el tema de los derechos humanos.

 

nkh/rba