• El edificio del Departamento del Tesoro de EE.UU. en Washington, 29 de agosto de 2022. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 14 de septiembre de 2022 16:21
Actualizada: jueves, 15 de septiembre de 2022 11:00

Washington agrega a 10 individuos y 2 entidades iraníes en su lista negra de sanciones bajo el pretexto de realizar actividad cibernética “maliciosa”.

Mediante un comunicado emitido este miércoles, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro estadounidense ha anunciado nuevas sanciones contra diez personas y dos entidades con sede en Irán, acusándoles de tener papel en la realización de actividades cibernéticas “maliciosas”, incluidas las actividades de ransomware; acusaciones que Irán tacha de “infundadas”.

Las dos entidades sancionadas son Najee Technology Hooshmand Fater LLC (Najee Technology) y Afkar System Yazd Company (Afkar System). En el marco de estas sanciones, quedan congelados los activos y las propiedades que posean en Estados Unidos.

La Administración estadounidense de Joe Biden también incluyó el viernes en su lista de sanciones a la Cartera de Inteligencia de Irán y su ministro, Seyed Esmail Jatib, por supuesta participación en actividades cibernéticas contra este país norteamericano y sus aliados, en concreto Albania, el país que alberga a un notorio número de miembros del grupo terrorista antiraní Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés).

Irán condenó las sanciones impuestas en su contra y rechazó las acusaciones “falsas y no demostradas” de EE.UU., diciendo que Washington ha utilizado a organizaciones criminales, como Muyahidín Jalq, en muchas alegaciones contra Irán.

 

“Esta organización criminal continúa desarrollando un papel como una de las herramientas de EE.UU. para llevar a cabo actos terroristas, ataques cibernéticos y guerra psicológica contra el Gobierno y el pueblo iraní”, dijo el portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Naser Kanani.

Bajo las mismas acusaciones, Albania rompió la semana pasada sus relaciones diplomáticas con Irán y ordenó a los diplomáticos iraníes y al personal de la embajada que abandonaran el país en 24 horas.

La Cancillería iraní calificó como “imprudente y miope” la decisión de Albania de cortar lazos con Irán, rechazando las “afirmaciones infundadas” que expone Tirana como razones para cortar sus lazos diplomáticos con el país persa.

nkh/hnb