El viernes, el Departamento del Tesoro de EE.UU. añadió a su lista de sanciones a la Cartera de Inteligencia de Irán y su ministro, Seyed Esmail Jatib, por supuesta participación en actividades cibernéticas contra este país norteamericano y sus aliados, en concreto Albania.
“El apoyo inmediato de EE.UU. a la falsa acusación de Albania contra la República Islámica y la posterior acción rápida de Washington de imponer nuevas sanciones contra Irán muestran claramente que el diseñador de este escenario no es el Gobierno Albania, sino EE.UU.”, ha denunciado este sábado el portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani.
El vocero ha lamentado que Tirana se haya convertido en una víctima de los planes de Estados Unidos contra el país persa.
Afirma que las acusaciones de EE.UU. son “falsas y no han sido demostradas” y ha indicado que Washington, en muchas alegaciones contra Irán, ha utilizado a organizaciones criminales, como el grupo terrorista antiraní (Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés).
“Esta organización criminal continua desarrollando un papel como una de las herramientas de EE.UU. para llevar a cabo actos terroristas, ataques cibernéticos y guerra psicológica contra el Gobierno y el pueblo iraní”, ha subrayado.
Miles de miembros de MKO residen en un campamento en Manez, un pueblo albanés situado en las cercanías de la ciudad costera de Durres.
mkh/ncl

 
 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 