Según un informe publicado este viernes por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de EE.UU., al menos 100 000 personas han muerto o resultado heridas por armas de fuego, en particular en los condados empobrecidos.
El texto subraya que, conforme a datos recolectados entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2021, las desigualdades actuales e históricas marginan a algunos grupos raciales en EE.UU. , lo que aumenta las cifras de víctimas por violencia armada.
El Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad (MMWR en inglés) de los CDC ha analizado los datos mencionados en 647 condados de 10 jurisdicciones.
“La observación de las consultas en los departamentos de emergencia debidas a heridas causadas por armas de fuego puede ayudar en los esfuerzos de prevención que enfoquen las desigualdades en las condiciones sociales y estructurales que coadyuvan a la violencia”, ha apostillado.
El informe confirma que las cifras de consultas de emergencia en los distritos con baja vulnerabilidad fueron 1.34 veces más altas en comparación con los distritos con vulnerabilidad social media y 1.8 veces más altas en las jurisdicciones con alta vulnerabilidad social.
Las masacres se concentran en grupos vulnerables a causa de la pobreza, el desempleo y bajos niveles de educación. Además, la escasez o falta de servicios financieros y bancarios hace que los miembros de algunas minorías no tengan acceso a alquilar o comprar una vivienda.
La violencia armada ha provocado una serie de casos mortales, lo que ha suscitado multitudinarias protestas y duras críticas por parte de diversas organizaciones defensoras de los derechos civiles en contra de las autoridades del país norteamericano.
nrl/ctl/rba