La cadena HispanTV, en un sondeo en línea realizado esta semana, ha preguntado a los lectores: “¿sorprende la revelación de evasión fiscal en los papeles de Pandora?”.
El 90 % de los lectores opina que, en realidad, no hay mucha diferencia y es más de lo mismo, es decir, la ausencia de justicia.
Mientras tanto, solo el 9 % de los participantes en el sondeo de opinión considera que esto marca precedente para la justicia en el mundo.
El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) presentó el 4 de octubre un documento, bautizado como Pandora Papers (Papeles de Pandora), que se fundamenta en unos 11,9 millones de documentos financieros de 14 despachos que crearon sociedades en paraísos fiscales para ayudar a figuras destacadas desde políticos hasta deportistas estrella a evadir impuestos y lavar dinero.
Los referidos documentos revelaron la existencia de unas riquezas encubiertas de muchos líderes a nivel mundial, quienes por tratar de evitar pagar los impuestos correspondientes a la tenencia de tales fortunas en sus propios lugares habituales de residencia por estar sujetos a altos gravámenes fiscales.
Con la difusión de los documentos, elaborados por 600 periodistas de 117 países, encontró vínculos entre casi 1000 empresas en paraísos fiscales y 336 políticos y funcionarios públicos de alto nivel, entre ellos líderes, ministros y embajadores.
mmo/ncl/rba
