Según informes divulgados este martes, la base de datos del ICIJ ha publicado otra lista de cientos de prominentes compañías, abogados y empresarios israelíes cuyos nombres han sido incluidos en los Papeles de Panamá.
Como indican, en general, unas 600 empresas y 850 accionistas israelíes se enumeran en los 11,5 millones de documentos del panameño bufete de abogados Mossack Fonseca, filtrados por el ICIJ.
De acuerdo con el diario israelí Haaretz, entre los nombres publicados destacan los abogados de alto rango israelíes Jacob Weinroth y Dov Weisglass; los accionistas Idan Ofer, y Teddy Sagi; las empresas The Engelinvest Group, Engelinvest, Israel Corp., y el Bank Leumi, entre otros.
A principios del pasado mes de abril, el ICIJ publicó una primera lista de israelíes mencionados en los documentos de Mossack Fonseca, una oficina de Panamá especializada en crear empresas ficticias en paraísos fiscales que a menudo sirven para ocultar la propiedad de activos.
El director de la agencia tributaria de Israel, Moshe Asher, ha prometido investigar las empresas y personas incluidas en los Papeles de Panamá.
En los documentos filtrados, relativos al periodo 1977-2015, aparecen nombres de 140 políticos de 50 países, entre ellos jefes de Estado, ministros y altos cargos —e incluso de miles de empresarios, artistas y deportistas— vinculados a empresas 'offshore' en 21 paraísos fiscales.
“Aquí (en Panamá) solo se tributa sobre los ingresos que se generan en el país, no de los dineros que son del extranjero o que provienen del extranjero. Los dineros del extranjero y los dineros que están en cuentas bancarias no tributan, eso nos hace a nuestro sistema fiscal un poco distinto (…) Las empresas offshore no pagan impuestos y los intereses que generan las cuentas bancarias están exentos de impuesto sobre la renta en Panamá”, explica el abogado panameño Ramón Ricardo Arias.
Los Papeles de Panamá han alcanzado al presidente de China, Xi Jinping, al expremier Li Peng y a otros altos funcionarios de ese país asiático; así como a la familia reinante en España, a través de la infanta Pilar de Borbón; al padre del premier británico, David Cameron; al presidente argentino, Mauricio Macri; al rey saudí, Salman bin Abdulaziz; al presidente ruso, Vladimir Putin; al cineasta español Pedro Almodóvar y a muchos más.
tas/anz/rba