• El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ofrece un discurso, 4 de febrero de 2021. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 20 de febrero de 2021 15:19

El secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, reconoce que el enfoque del anterior Gobierno de EE.UU. respecto a Irán falló.

En una entrevista publicada este sábado por la agencia británica de noticias BBC, el máximo diplomático del país norteamericano ha afirmado que la llamada política de ‘máxima presión’ de la Administración del expresidente Donald Trump no solo no funcionó, sino que agravó la situación.

“En los últimos años tuvimos una política, la llamada ‘máxima presión’, sobre Irán, que no ha dado ningún resultado. De hecho, el problema ha empeorado. Irán está ahora mucho más cerca de poder producir, en poco tiempo, suficiente material fisionable para un arma nuclear”, ha argumentado.

Blinken ha reiterado la postura de la Administración del presidente de EE.UU., Joe Biden, en lo tocante al tema del regreso al acuerdo nuclear de 2015, alcanzado entre Irán y el Grupo 5+1 —integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—, al enfatizar que, si Irán vuelve a ceñirse a los compromisos que asumió en virtud del pacto, Washington también hará lo mismo.

 

Estos hechos tienen lugar mientras las autoridades iraníes han dejado claro que fue EE.UU., y no Irán, el que violó el tratado, y que, si busca reincorporarse al mismo, primero debe levantar las sanciones impuestas a Teherán y cumplir completamente sus obligaciones.

El lunes pasado, la República Islámica declaró que detendrá la aplicación del Protocolo Adicional del Tratado de No Proliferación (TNP) si los otros firmantes del acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) no cumplen sus compromisos hasta el 21 de febrero.

La decisión de Irán de limitar este febrero las inspecciones de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) se produce en el marco de una ley aprobada por el Parlamento del país persa, en noviembre de 2020, para obligar a EE.UU. y Europa a levantar las sanciones, después de que los signatarios no cumplieran sus responsabilidades en el contexto del convenio multilateral.

msm/anz/fmk/hnb