El analista de temas internacionales Carlos Santa María, en una entrevista concedida este martes a la cadena HispanTV, se ha referido al encuentro virtual del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) sobre asuntos clave del acuerdo nuclear suscrito en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), y que Estados Unidos abandonó en mayo de 2018.
Todo apunta a que, con la llegada al poder del presidente demócrata Joe Biden, Washington volverá al tratado nuclear, por lo tanto, según Santa María, Irán debe aprovechar el momento para exigir a EE.UU que pida perdón al pueblo iraní por el hostigamiento sistemático de la Administración saliente de Donald Trump, que compense a Irán por los daños sufridos debido a la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear y que ponga fin a su “criminal” bloqueo económico a la República Islámica.
Y sobre los atentados crímenes selectivos contra personalidades iraníes, ha comentado: “Hoy, ya hubo un nuevo lenguaje por parte de Rusia (…), allí se dijo claramente al secretario general de la ONU, [Antonio Guterres], que realmente debía haber hecho algo respecto a los crímenes selectivos [de EE.UU.] perpetrados contra [el comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, Qasem] Soleimani y el científico nuclear Mohsen Fajrizade, y que no actuó por falta de coraje [para plantar cara a Washington]”.
Fuente: HispanTV Noticias
krd/nii/
