“En este momento, la cuenta de Twitter del presidente (estadounidense, Donald Trump) está publicando mentiras y desinformación a un ritmo impresionante”, tuiteó el miércoles el congresista demócrata David Cicilline, al tiempo que alertó: “es una amenaza para nuestra democracia y debería suspenderse hasta que se cuenten todos los votos”.
Por su parte, el congresista Gerry Connolly refutó la “pura desinformación” difundida por Trump, mientras “se están contando los votos válidos”.
Un portavoz de la red social en cuestión dijo el miércoles al diario británico The Independent, que la compañía había tomado medidas contra algunos de los tuits de Trump por hacer afirmaciones potencialmente engañosas sobre los comicios estadounidenses.
De hecho, Twitter lanzó advertencias en seis de los tuits de Trump en solo 24 horas después de que se cerró la votación, iniciada el martes, reportó el medio.
“Mágicamente, empezaron a desaparecer boletas ya contabilizadas” y “nos quieren robar las elecciones”, han sido algunas de las declaraciones polémicas publicadas por Trump en dicha red.
Twitter, asimismo, suspendió varias cuentas de noticias de tendencia derechista que divulgaban información sobre las elecciones de EE.UU. a favor de Trump.
El miércoles, el magnate neoyorquino se autoproclamó vencedor y denunció un “fraude” electoral sin aportar pruebas, además de amenazar con recurrir al Tribunal Supremo para detener el conteo de los votos.
La campaña de Trump ya ha presentado demandas intentando parar el conteo ante las presuntas irregularidades en Pensilvania, Míchigan y Georgia, y ha solicitado que se vuelvan a contar los sufragios en Wisconsin.
Ya antes de la cita electoral, el inquilino de la Casa Blanca había dicho que no aceptaría los resultados, si perdiese frente su rival, Joe Biden. Por ello, varios observadores han advertido del creciente riesgo de una guerra civil y un golpe de Estado de grupos armados de extrema derecha cercanos al magnate republicano.
tqi/ctl/nsr/rba
