“EE.UU. no tiene libertad de prensa, tenemos Supresión de la historia o simplemente noticias falsas. Durante las últimas dos semanas, se ha revelado mucho sobre lo corruptos que son nuestros medios y ahora sobre los gigantes tecnológicos, que, quizás, sean incluso peores. ¡Derogue el artículo 230!”, ha escrito este miércoles Trump en su cuenta de Twitter.
El artículo 230 al que hace referencia el mandatario es parte del Código del Manejo Ético de Internet en EE.UU., que brinda seguridad jurídica a los editores y sitios web contra el contenido de terceros.
El líder republicano reacciona de este modo después de que censurara el martes a los principales medios de comunicación y a las grandes empresas de tecnología por bloquear los supuestos casos de corrupción contra su oponente, el demócrata Joe Biden, de cara a las elecciones del próximo 3 de noviembre.
The USA doesn’t have Freedom of the Press, we have Suppression of the Story, or just plain Fake News. So much has been learned in the last two weeks about how corrupt our Media is, and now Big Tech, maybe even worse. Repeal Section 230!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 28, 2020
“Nadie ha visto algo como lo que estamos presenciando en este momento. Creo que es un momento muy triste y pasará a ser una era muy triste para los medios y ciertamente para las grandes empresas tecnológicas”, dijo Trump a la prensa en la Casa Blanca antes de partir para asistir a un mitin de su campaña electoral.
El magnate neoyorquino carga contra los medios y empresas tecnológicas porque, según él, la mayoría de estas compañías, como Twitter y Facebook, han tomado partido por el aspirante demócrata a la Presidencia estadounidense, y es por eso que bloquean cualquier enlace que él mismo publica en relación con los supuestos casos de corruptela del hijo de Biden en Ucrania.
Twitter, que es la principal plataforma de comunicación de Trump, en varias ocasiones ha tenido que etiquetar los mensajes del mandatario como potencialmente engañosos y tóxicos.
La red social ha bloqueado varias publicaciones de la campaña electoral del mandatario republicano que divulgaban información falsa sobre diferentes cuestiones, entre otras, sobre la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.
krd/anz/mkh