• Policía de EEUU carga contra manifestantes en Portland
Publicada: jueves, 23 de julio de 2020 23:20
Actualizada: viernes, 24 de julio de 2020 1:32

La Policía Federal de EE.UU. carga contra manifestantes antirracistas que se manifestaban durante la 56 noche consecutiva en la ciudad de Portland.

Siguen las protestas en la ciudad estadounidense de Portland contra el racismo, la brutalidad policial y con la presencia de los agentes federales en esa ciudad ha vuelto aún más violenta la situación.

Choques, cargas policiales, gases lacrimógenos y mucho humo. Este fue el escenario reinante en Portland, ciudad más grande del estado de Oregón (noroeste de EE.UU.). Los manifestantes se alzaron por 56 noche consecutiva a las calles de la ciudad, en rechazo a la presencia de agentes enviados por el presidente Donald Trump para frenar los disturbios.

Las protestas y tensiones empezaron a raíz del asesinato del afrodescendiente George Floyd a manos de un policía blanco en la ciudad de Mineápolis, estado de Minesota, a finales de mayo, sin embargo se volvieron violentas por el despliegue de agentes federales. El plan de Trump es tomar el control de las calles en ciudades y estados controlados por demócratas: Chicago, Filadelfia, Detroit, Baltimore, Oakland y Nueva York.

Ni las advertencias pudieron frenar a los manifestantes indignados, de hecho, las fuerzas federales no dudaron el usar gases lacrimógenos contra la multitud, que contaba con la presencia del alcalde de Portland, el demócrata Ted Wheeler, quien también fue víctima de disparos de los agentes. Pero su presencia no fue bien recibida por muchos, que le gritaron e insultaron. Lo critican por no haber controlado la situación antes de la llegada de las tropas federales.

Anteriormente, en protesta por la brutalidad policial y las detenciones ilegales en Portland, la secretaria de Justicia de Oregón, Ellen Rosenblum, demandó a los agentes federales. También, los alcaldes demócratas de 15 ciudades, condenaron el uso de agentes federales en una carta al secretario de Justicia.

Ahora hay que esperar a ver quién tiene la fuerza, los manifestantes que no están dispuestos a tirar la toalla, o los agentes federales que no se lo piensan dos veces recurrir al uso excesivo de la fuerza.

mhn/msf