• Joe Biden, candidato a la Presidencia por el Partido Demócrata, habla en una reunión en la ciudad de Wilmington, en Delaware, EE.UU. 30 de junio de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 2 de julio de 2020 5:41
Actualizada: viernes, 3 de julio de 2020 13:34

El exvicepresidente Joe Biden supera en 10 % al presidente Donald Trump, en un sondeo de intención de voto a cuatro meses de los comicios presidenciales en EE.UU.

Una nueva encuesta, realizada por el Centro de Investigación estadounidense Pew y publicada el miércoles, arrojó que el candidato demócrata Biden cuenta con el 54 por ciento de los votantes registrados, frente al 44 por ciento del aspirante republicano Trump.

Conforme al estudio de opinión, el 59 % de los votantes registrados dijo que desaprueba el desempeño laboral del presidente Trump frente al 39 % que lo aprobó.

En otra valoración, solo el 17 % de los encuestados asegura que está “orgulloso” de EE.UU., mientras que el 71 % expresa que se siente enojado y un 66 % temeroso. Solo el 12 % afirma estar satisfecho con la dirección del país, menos de la mitad del 31 % que dijo lo mismo en un estudio realizado en abril; el 87 % ahora dice que no está satisfecho.

Según el sondeo, realizado cuando aún se celebran protestas antirracialescasi el 90 % de los estadounidenses negros y dos tercios de los hispanos respaldan a Biden.

 

“Asimismo, más estadounidenses consideran a Biden como un buen modelo a seguir, honesto y alguien que se preocupa por las necesidades de la gente común”, concluye Pew.

Por otra parte, una encuesta del New York Times/Siena College publicada también el miércoles muestra que Biden lleva una diferencia de 14 puntos frente a Trump a nivel nacional.

Estos sondeos se han realizado en momentos que han disminuido, pero no parado las manifestaciones contra el racismo y la brutalidad policial, estalladas a fines de mayo por el asesinato del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco. En este contexto, la gestión de la Administración Trump sobre estas movilizaciones, basadas en la represión y militarización de calles, ha provocado críticas y rechazo.

shz/ncl/myd/mjs