• Mala perspectiva para las protestas con Trump defendiendo el racismo
Publicada: sábado, 6 de junio de 2020 16:22
Actualizada: sábado, 6 de junio de 2020 17:06

Trump mantendrá sus políticas racistas pese a las amplias protestas en EE.UU. contra la discriminación racial y la violencia policial, según un sondeo.

La mayoría de los participantes (63 %) en la encuesta en línea de esta semana de HispanTV consideran que las multitudinarias manifestaciones por el asesinato de George Floyd en EE.UU. quedarán en poco o en nada, dado que la Administración de Trump no ceja en sus políticas basadas en la supremacía blanca y la violencia.

Floyd, un afroamericano de 42 años totalmente desarmado, murió el 25 de mayo a manos un policía blanco en la ciudad de Mineápolis, en el estado de Minesota (norte).

El 27,7 % de los consultados ha comentado que estas marchas llevarán únicamente a la condena judicial de los policías implicados en el homicidio de Floyd, y solo para acallar a los manifestantes.

Mientras tanto, un 8,8 % se muestra optimista y aventura que tal vez se realicen reformas federales en la Policía y sus técnicas de contención: la técnica de presionar el cuello de los detenidos con la rodilla es brutal, pero sistemáticamente utilizada en EE.UU., también se aplica en Israel a los palestinos.

 

Este terrible suceso ha generado amplias protestas a lo largo y ancho de EE.UU., e incluso allende sus fronteras, en contra del racismo, la xenofobia y los abusos policiales contra las minorías raciales. El mandatario norteamericano, Donald Trump, ha agravado la situación al tachar de “matones” a los manifestantes y amenazar con dar la orden de disparar contra los indignados si no cesan las marchas

La trágica muerte de Floyd ha desenterrado otros casos similares, como el de Eric Garner, que murió asfixiado en 2014 por el abrazo mortal de un policía en Nueva York tras gritar hasta en 11 ocasiones: “No puedo respirar”, y que se volvió símbolo del movimiento Black Lives Matter (Las vidas negras importan); o el caso de Michael Brown, de 18 años, que murió en Ferguson (Misuri) a manos de otro oficial blanco en 2014.

Conforme a varios informes, la Policía estadounidense ha asesinado a 700 afrodescendientes desde 2017.

myd/mkh/nii/