• El secretario adjunto para Asuntos de Oriente Medio del Departamento de Estado de EE.UU., David Schenker.
Publicada: viernes, 8 de mayo de 2020 14:10
Actualizada: viernes, 8 de mayo de 2020 17:32

Un diplomático estadounidense insta a los países árabes a aplicar la “debida diligencia” en sus nexos con China para que puedan seguir sus relaciones con EE.UU.

El secretario adjunto para Asuntos de Oriente Medio del Departamento de Estado de EE.UU., David Schenker, dijo que los gobiernos árabes necesitan sopesar el valor de su asociación con Estados Unidos.

Queremos que nuestros países socios hagan la debida diligencia” en su relación con China, agregó Schenker.

El funcionario estadounidense hizo estas declaraciones el jueves, poco después de que varios Estados árabes habían elogiado el manejo de China de la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la enfermedad COVID-19.

De hecho, Pekín ha enviado suministros médicos y especialistas a casi todos países del mundo, incluidas algunas naciones árabes para ayudarles a combatir el brote de virus mortal.

 

Al respecto, el diplomático estadounidense dijo que los países de Asia Occidental deben ser cautelosos con la asistencia de China, la cual calificó de “depredadora”.

Esto, mientras, Estados Unidos está inmerso en una crisis a raíz de la negativa del presidente Donad Trump a tomar medidas cuando se alertaba al mundo del peligro del virus.

En esta coyuntura, Trump insiste en acusar a Pekín de la creación del “virus chino” (como lo llama el mandatario) o de no haber avisado a tiempo, cuando se detectó a mediados de diciembre pasado en la ciudad china de Wuhan. Sin embargo, para muchos analistas y expertos, el mandatario estadounidense lanza estas acusaciones para justificar su mala gestión ante la COVID-19.

Por su parte, China ha denunciado que como “falsas” las acusaciones de EE.UU. sobre el coronavirus y sugiere a Washington que se centre eln el combate de la pandemia.

nlr/ncl/mag/rba