• El presidente de EE.UU., Donald Trump, ofrece un discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora, 29 de febrero de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 8 de marzo de 2020 15:20
Actualizada: martes, 10 de marzo de 2020 3:56

Otro estadounidense es diagnosticado con COVID-19 y la noticia acapara los titulares de los medios, ya que el infectado estuvo en un evento con Donald Trump.

La Unión Conservadora Americana (ACU, por sus siglas en inglés) ha informado este domingo que uno de los asistentes a la Conferencia de Acción Política Conservadora (CAPC) ha sido diagnosticado con el nuevo coronavirus, conocido como COVID-19.

La noticia se ha hecho viral en los medios de comunicación estadounidenses, puesto que al evento habían asistido destacadas autoridades estadounidenses, incluidos el presidente, Donald Trump, y el vicepresidente, Mike Pence.

La ACU ha afirmado que la persona contagiada no entró en contacto con Trump ni con el vicepresidente, no obstante, ha indicado que ha informado de lo ocurrido a la Administración estadounidense.

“De momento no hay indicios de que el presidente Trump o el vicepresidente Pence se encontraran o estuvieran cerca de esta persona”, ha señalado la Casa Blanca mediante un comunicado.

 

Además de esa persona, dos neoyorquinos que participaron en una conferencia organizada por el Comité de Asuntos Públicos Estados Unidos-Israel (AIPAC, por sus siglas en inglés), a la que también asistió Pence, dieron positivo en los análisis del nuevo coronavirus, según indicaron las autoridades sanitarias de la capital, Washington D.C.

Ante tal coyuntura, Trump ha negado que le preocupe “en absoluto” una posible cercanía del nuevo coronavirus a la Casa Blanca.

A la pregunta de si le preocupaba la presencia del virus en Washington, el mandatario estadounidense ha dicho: “No, no me preocupa en absoluto. No. Hemos hecho un gran trabajo”.

El nuevo coronavirus continúa su propagación por EE.UU., donde este domingo ya se contabilizan 19 muertos a causa de esta enfermedad y más de 370 casos de afectados.

En contradicción con el sector médico, que alerta de la vertiginosa expansión de la enfermedad y la falta de medios en el país norteamericano, la Administración Trump trata de restar importancia al brote por miedo a las repercusiones negativas económicas y políticas del brote vírico en su campaña de reelección.

mnz/anz/tqi/hnb