“Estoy muy decepcionado con el grado que nos hemos preparado para una pandemia, tanto en términos de equipos de protección como en términos de dispositivos médicos que ayudarían a las personas una vez que estén infectadas”, ha dicho este martes el congresista.
Romney respondía así a los funcionarios de la Administración estadounidense durante una sesión en el Capitolio en la que el presidente Trump minimizó las preocupaciones sobre la propagación del coronavirus en el territorio estadounidense.
Ha insistido, asimismo, en que no cree que el Gobierno haya hecho lo suficiente para prepararse contra la propagación de coronavirus entre la población estadounidense.
Los centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos han advertido este martes que el coronavirus se propagará por el país y que las familias deben prepararse para una pérdida de ingresos y cambios en la vida cotidiana.
“No se trata de si el coronavirus se propagará por EE.UU., sino de cuándo y cuántas personas tendrán una enfermedad grave”, ha recalcado en una teleconferencia Nancy Messonnier, directora del Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias, del CDC.
Por separado, el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés), Alex Azar, dijo a un subcomité del Senado que probablemente habrá más casos en el país y, tras proponer recortes al presupuesto del Congreso, pidió a los legisladores que aprueben 2500 millones de dólares en fondos para combatir el brote.
Un medio estatal chino subrayó recientemente que Washington oculta a los estadounidenses la verdad sobre el contagio del coronavirus en su país.
Mientras, China, epicentro de la enfermedad, contabiliza ya más de 77 000 casos y más de 2600 muertos, al tiempo que el número de contagios y fallecimientos continúa creciendo en otros países como Corea del Sur, Italia e Irán.
- Coronavirus pone en alerta a Irán, Corea del Sur e Italia
- Irán toma medidas preventivas frente a epidemia de coronavirus
Los más de 80 000 casos a nivel mundial han llevado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a alertar a los países de que se preparen para una potencial pandemia.
alg/nii/