• Presidente del Parlamento de Irán, Ali Lariyani (dcha.), y su par libanés Nabih Berri, se reúnen en Beirut, 17 de febrero de 2020. (Foto. AFP)
Publicada: sábado, 22 de febrero de 2020 10:51

El senador estadounidense Chris Murphy advierte del aumento de la influencia de Irán en El Líbano y atribuye esta situación a las políticas de Donald Trump.

Hay amplia evidencia de una mayor influencia de Irán en El Líbano. La política catastrófica de Donald Trump está reforzando a Irán todos los días”, ha criticado este sábado Murphy luego de haber tenido hace una semana una reunión con el canciller persa, Mohamad Yavad Zarif, en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania), una cita que fue criticada por el presidente norteamericano, Donald Trump.

En un mensaje emitido en su cuenta en Twitter, el senador estadounidense ha argumentado al respecto que “representantes de Irán [en la zona] ya son más conflictivos, el programa nuclear de Irán se ha reiniciado y que sus militantes disparan contra las bases de EE.UU.”.

Su advertencia se produce unos días después de que el presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Lariyani, hiciera un viaje a El Líbano y se reuniera con autoridades de alto rango del país árabe, como el secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá; el líder del movimiento de la Yihad Islámica Palestina, Ziyad al-Najalah; el presidente libanés, Michel Aoun; y también con el nuevo primer ministro libanés, Hasan Diab.

 

Dichos encuentros tuvieron lugar unos días tras la formación del nuevo Gobierno libanés, encabezado por Diab. La aprobación del nuevo Gobierno libanés se produjo luego de que Hezbolá y sus aliados acordaran la formación de un gabinete que aborde con urgencia los problemas económicos.

Durante dichos encuentros, el presidente del Poder Legislativo de Irán abordó los temas de interés mutuo con las contrapartes libanesas. Tras su regreso a Irán, Lariyani dejó en claro que para reforzar más la integridad entre las fuerzas del Eje de la Resistencia no es necesario realizar viajes oficiales.

En meses recientes, Trump ha sido criticado por sus políticas y por agravar las tensiones en la región de Asia Occidental, entre otras, la aplicación de su llamada “máxima presión” contra el país persa y el asesinato del destacado general iraní Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán en una operación ordenada en Irak. 

En las últimas semanas, los centros militares de EE.UU. en Irak, así como la Zona Verde de Bagdad (la capital), donde alberga la embajada estadounidense, han sido blancos de varios ataques con cohetes.

msm/ktg/hnb