Mijaíl Gorbachov, último líder de la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), ha alertado este jueves de que la decisión de la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de salir del Tratado INF, confirmado oficialmente esta misma jornada por la Casa Blanca, llevará a un caos el desarrollo de la política mundial.
Gorbachov tiene “muchísima razón”, ha dicho el analista político José Antonio Alcaide en una entrevista concedida hoy a HispanTV al dar su opinión sobre la advertencia del político ruso, que junto con el entonces presidente de EE.UU. Ronald Reagan, firmó en 1987 el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés).
Conforme al experto, la salida de Washington del pacto, que prohibía a los dos países poseer, producir o probar misiles de crucero de un alcance comprendido entre 500 y 5500 kilómetros, abre la puerta a que cualquier país, capaz de desarrollar misiles balísticos u otros sistemas de lanzamiento de bombas atómicas, pueda provocar una guerra nuclear que podría llevar a la destrucción total del planeta.
“Tanto EE.UU. Inglaterra como Israel pretenden un nuevo control del mundo. Les ha fallado todo el desastre que ha habido en el Mediterráneo, Siria, Libia, Túnez, etc.; entonces, su nueva apuesta es crear una especie de guerra fría de misiles, una guerra fría atómica, que impulse el miedo en los demás países y que facilite la consecución de sus políticas internacionales”, ha alertado además el entrevistado.
Tanto EE.UU. Inglaterra como Israel pretenden un nuevo control del mundo. Les ha fallado todo el desastre que ha habido en el Mediterráneo, Siria, Libia, Túnez, etc.; entonces, su nueva apuesta es crear una especie de guerra fría de misiles, una guerra fría atómica, que impulse el miedo en los demás países y que facilite la consecución de sus políticas internacionales”, ha alertado el analista político José Antonio Alcaide.
A continuación, el retirado militar español considera que otra razón de la salida de EE.UU. del INF está vinculada con las ambiciones de Washington para situar misiles nucleares en el espacio y tener capacidad para lanzarlos sobre cualquier país y en cualquier momento.
Por su parte, la Cancillería rusa ha resaltado este viernes que el Tratado INF ha dejado de existir “por iniciativa” de Estados Unidos, cuyo presidente ya había adelantado su deseo de retirarse del pacto en octubre, tras acusar a Moscú de no respetarlo durante años; imputaciones rechazadas con firmeza por el Kremlin.
LEER MÁS: Rusia acusa a EEUU de ‘ignorar’ propuestas para salvar el INF
Se teme que Washington decida desplegar misiles con capacidad nuclear en Europa para hacer frente a Rusia tras abandonar el INF. El Kremlin había avisado que, si EE.UU. abandonaba el tratado, los países que alberguen misiles estadounidenses se convertirían en potencial blanco de ataques rusos.
LEER MÁS: Rusia advierte de posible despliegue de misiles de EEUU en Europa
Fuente: HispanTV Noticias
mtk/ncl/mjs
