• El presidente de EE.UU., Donald Trump, se dirige hacia el jardín de la Casa Blanca, 16 de mayo de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 19 de mayo de 2019 7:39
Actualizada: domingo, 19 de mayo de 2019 9:47

Las posturas de EE.UU. ante Irán evidencia un ineficaz proceso de toma de decisiones e incoherencias entre el presidente Donald Trump y su gabinete.

Tras el anuncio del despliegue de un portaviones y bombarderos de Estados Unidos en el Golfo Pérsico y la posible retirada del acuerdo nuclear, conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) del lado iraní, en reacción a dicha medida estadounidense, ahora, lo que se evidencia es una clara falta de dirección e incoherencias en las que han caído Trump y sus halcones de la Casa Blanca respecto a qué paso a seguir frente a la República Islámica.

Un artículo publicado el sábado en el diario estadounidense The Washington Post critica estas incoherencias y tilda de “ineficaz” el proceso de toma de decisiones en el seno de la Administración estadounidense.

“Al igual que muchas crisis de la política exterior del Gobierno de (el presidente de EE.UU., Donald) Trump, el último enfrentamiento (con Irán), supuestamente, está plagado de procesos ineficaces de toma de decisiones entre el presidente y sus asesores”, indica el artículo.

En el texto también se considera el rol de los asesores de Trump como un elemento clave en la degradación de este proceso de decisiones y pone de relieve que ellos hacen todo para “favorecer sus propios beneficios”.

Al igual que muchas crisis de la política exterior del Gobierno de (el presidente de EE.UU., Donald) Trump, el último enfrentamiento (con Irán), supuestamente, está plagado de procesos ineficaces de toma de decisiones entre el presidente y sus asesores”, indica un artículo publicado en el diario estadounidense The Washington Post.

 

De acuerdo al artículo, entre los funcionarios de la Casa Blanca, el secretario del Departamento de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, y el asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, son los que siempre respaldan y adoptan un enfoque más agresivo.

Un informe publicado previamente por el mismo diario había informado de que el magnate republicano se habría quejado del intervencionismo de Bolton, algo que iría en contra de su opinión, según la cual, EE.UU. debe mantenerse al margen de conflictos en el extranjero.

The Washington Post explica que, a pesar de las numerosas divergencias en su gabinete, Trump es quien decide respecto a todos aspectos, así como los pasos a seguir.

fmd/ctl/krd/msf