• Trump avanza para cerrar oficinas internacionales de inmigración
Publicada: miércoles, 20 de marzo de 2019 0:47
Actualizada: miércoles, 20 de marzo de 2019 3:08

El Gobierno de Trump está avanzando aceleradamente para recortar los servicios a los inmigrantes considerados ‘ilegales’ que buscan ingresar a EE.UU.

Las operaciones en el extranjero del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), que incluyen reunir a las familias, supervisar las adopciones internacionales, procesar las solicitudes de viajes de Estados Unidos para emergencias humanitarias, militares que sirven en el extranjero así como procesar asilos cerrarán sus puertas.

Para Alex Gálvez, experto en inmigración, la Administración de Donald Trump quiere enfocarse en inmigración, pero sus acciones delatan todo lo contrario.

La agencia, parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de EE.UU., se está preparando para trasladar sus operaciones internacionales al Departamento de Estado norteamericano así enfocarse en la acumulación de casos de inmigración, informó su director, Lee Francis Cissna, en comunicado de prensa.

Según informes de Los Angeles Times, el Departamento de Estado de EE.UU. no hizo comentarios sobre cómo manejaría la carga de trabajo adicional. La Administración Trump ha propuesto reducciones significativas en el presupuesto del departamento.

Según el informe, el Gobierno de Doanld Trump cerraría las oficinas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) que están ubicadas en la República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Haití, México y Perú. La oficina en La Habana, la capital cubana, ya fue clausurada a finales del año pasado.

Rosie Orbach, Los Ángeles (California).

mhn/hnb