En una encuesta elaborada esta semana por el canal HispanTV se ha preguntado a los lectores: “¿Por qué la visita de Trump a Irak indignó a los políticos y ciudadanos iraquíes?”.
La mayoría de los participantes en el sondeo (48 %) considera que la visita sorpresa del inquilino de la Casa Blanca a Irak es una violación flagrante de la soberanía del país árabe.
Una buena parte de los encuestados, el 38 %, percibe a su vez la actitud del republicano como una acción agresiva que puede generar nuevos conflictos en el país.
Por su parte, un 13 % opina que el viaje violó las normas diplomáticas entre los Estados —reflejadas en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961—.
El pasado miércoles 26, Trump viajó en secreto a Irak para pasar revista a las tropas estadounidenses allí desplegadas, en medio de la polémica generada por un cierre parcial de la Administración norteamericana.
El viaje, que no fue coordinado con las autoridades de Bagdad, ha suscitado críticas en EE.UU., donde algunos medios de comunicación han acusado al mandatario de violar las normas de seguridad operacional al publicar un vídeo en Twitter en el que se lo ve hablando con miembros de un equipo de las fuerzas especiales de EE.UU. que operan en Irak.
La visita de Trump a Irak también ha suscitado protestas en el país árabe. Sabah al-Saadi, líder del bloque parlamentario Islah, convocó a una sesión de emergencia del Parlamento “para discutir la violación flagrante de la soberanía de Irak y para detener estas acciones agresivas del presidente estadounidense”.
lvs/mla/nlr/mkh