El Departamento de Tesoro de EE.UU. ha acusado a la empresa china Dalian Sun Moon Star International Logistics Trading Co, con sede en China, y a su filial en Singapur, SINSMS Pte. de falsificar documentos para facilitar envíos “ilícitos” de alcohol y cigarrillos a Corea del Norte.
Según Washington, el comercio de tabaco genera al año 1000 millones de dólares de beneficio a Pyongyang.
La lista también incluye a la firma rusa Profinet y a su director general, Vasili Aleksandrovich Kolchanov. La cartera señala que la empresa rusa violó las sanciones de las Naciones Unidas al proporcionar servicios portuarios a barcos sancionados con bandera norcoreana en tres puertos del este de Rusia.
Además, Kolchanov “se ha implicado directamente en acuerdos relacionados con Corea del Norte y ha interactuado con representantes norcoreanos en Rusia”, ha señalado el secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin, mediante un comunicado.
Mnuchin ha advertido de que su Departamento “seguirá aplicando las sanciones existentes contra Corea del Norte” hasta que se consiga “una desnuclearización definitiva plenamente comprobada de Corea del Norte”.
El pasado 22 de junio, el presidente de EE.UU., Donald Trump, prolongó las sanciones a Corea del Norte, según él por la “amenaza” que sigue representando el país asiático para la seguridad nacional norteamericana.
Por su parte, Pyonyang ha advertido a Washington de que la posible extensión de las sanciones estadounidenses en su contra podría afectar al proceso de desnuclearización de la península de Corea.
Tras el encuentro en junio entre Trump y el líder norcoreano, Kim Jong-un, los dos jefes de Estado firmaron acuerdos a fin de establecer la paz en la zona. Pyongyang ha suspendido sus pruebas nucleares y de misiles, pero acusa a Washington de traicionar el espíritu de la mencionada cumbre con su actitud “gansteril” en los diálogos posteriores.
tmv/mla/mjs/mkh