• El Secretario de Defensa de EE.UU., James Mattis, testifica ante el Senado, en Washington, 9 de mayo de 2018.
Publicada: sábado, 12 de mayo de 2018 6:32

El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, y la ministra surcoreana de Exteriores, Kang Kyung-wha, debaten sobre la próxima cumbre entre los líderes de EE.UU. y Corea del Norte, a la que consideran como una ‘oportunidad histórica’ para la ‘desnuclearización irreversible’ de la península de Corea.

Ambos funcionarios examinaron las relaciones entre las dos Coreas, según informó el viernes la portavoz de la Secretaría de Defensa estadounidense (el Pentágono) Dana White en un comunicado.

“La ministra Kang informó sobre la declaración de Panmunjom y los esfuerzos para mejorar las relaciones entre el Norte y el Sur y lograr un objetivo común, que es la desnuclearización”, dice el texto, en el que se menciona.

Mattis y Kang, además, expresaron la esperanza de que las negociaciones entre EE.UU. y Corea del Norte, “representen una oportunidad histórica para lograr una solución diplomática” que resulte en la desnuclearización “completa, verificable e irreversible” de la península.

Mattis reafirmó el “compromiso férreo” de su nación a proteger a su aliado asiático y tanto él como la ministra surcoreana prometieron coordinar la implementación de las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas sobre Corea del Norte y apoyar los compromisos diplomáticos en curso.

El encuentro entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, está previsto que se celebre el próximo 12 de junio en Singapur.

La ministra Kang informó sobre la declaración de Panmunjom y los esfuerzos para mejorar las relaciones entre el Norte y el Sur y lograr un objetivo común, que es la desnuclearización”, comunica Dana White, portavoz de la Secretaría de Defensa estadounidense.

 

El mismo Kim ha reafirmado el compromiso de su país con la desnuclearización y asegura que Pyongyang no tiene necesidad de poseer armas nucleares, siempre y cuando EE.UU. abandone sus “políticas hostiles y amenazas de seguridad” en contra de Corea del Norte. Por otra parte, recientemente consideró el programa nuclear de su país como “una poderosa espada preciada para defender la paz”.

La canciller surcoreana, de visita en EE.UU., ya se reunió con el secretario de Estado, Mike Pompeo, quien prometió que ayudará económicamente a Corea del Norte, si esta se deshace de sus armas nucleares de forma ‘completa, verificable e irreversible’.

A finales de abril una histórica cumbre intercoreana (la primera en más de una década), tuvo lugar en Panmunjom, en la Zona Desmilitarizada de Corea, que terminó con una declaración conjunta en la que se anunció la disposición a lograr la desnuclearización completa de la península y mejorar las relaciones bilaterales, aspirando a la prosperidad y a la reunificación pacífica.

snr/ktg/hnb